:

¿Porque me salen grumos al pintar con pistola?

María Dolores Caraballo
María Dolores Caraballo
2025-11-07 19:20:20
Respuestas : 0
0
La expansión del vapor neutraliza la capacidad de adherencia de la pintura y genera la formación de burbujas. Estas ampollas pueden formarse en las paredes interiores o exteriores de los edificios. Las cocinas y baños son fuentes de humedad interiores que pueden causar que la pintura se ampolle. En áreas exteriores, la humedad provocada por las condiciones atmosféricas y el agua de lluvia puede filtrarse entre las uniones de la madera no tratada o en otras zonas expuestas de las construcciones en madera. Si los pintores permiten que se acumulen cantidades excesivas de humedad en superficies recién pintadas, es posible que se formen ampollas. El clima caluroso puede hacer que los disolventes mezclados con la pintura fresca se evaporen y se expandan hacia el exterior, causando el ampollamiento. Verificar que los componentes de madera de las estructuras estén bien protegidos de la humedad. Instalar barreras de vapor de agua en las superficies interiores de las paredes exteriores. Tratar cualquier área expuesta con un calafateado hidrófugo. Incluir extractores en las áreas que tienen un alto nivel de humedad. Aplicar la pintura cuando el clima esté templado. En climas cálidos, pintar las superficies después de la exposición al sol, no antes. Evitar pintar en las primeras horas de la mañana, ya que en ese momento del día la condensación del vapor de agua se puede asentar sobre las capas frescas. Verificar que la aplicación de tapajuntas y el vidriado de las ventanas se hayan hecho de manera adecuada.
Iker Quintero
Iker Quintero
2025-11-07 18:56:22
Respuestas : 0
0
Los grumos se generan cuando se saturan de lodos los tanques de fosfato de zinc o hierro. Al estar en estas condiciones se adhieren a la pieza residuos de zinc o hierro que no alcanzaron a reaccionar, obteniendo una capa polvosa en las piezas. Al aplicar las piezas con estos residuos, algunos se quedan adheridos con la pintura y otros se van hacia el colector del recuperador de polvo. Es por eso que, al momento de hornear la pintura con estos residuos, el acabado que se obtiene es con grumos. Es por eso que te recomendamos revisar con tu proveedor de químicos la prueba de saturación de lodos en los tanques de fosfato para evitar grumos en el acabado.

Leer también

¿Cuál es la presión ideal para pintar con pistola?

La mayoría de las pistolas de pintar requieren una presión de aire de alrededor de 40 psi. Conecta e Leer más

¿Cuál es la regla básica para el ajuste de la mira de una pistola?

Cuando hablamos de regulables, en cambio, en casi la totalidad de los casos nos referimos al alza, s Leer más

Eva Altamirano
Eva Altamirano
2025-11-07 16:08:13
Respuestas : 1
0
Algunas de las causas por las que se pueden producir los hervidos en la pintura aplicada con pistola son: 1. **Incorrecta elección del endurecedor**: el uso de un endurecedor o diluyente que actúe demasiado rápido puede impedir que el disolvente de la capa inferior se evapore completamente. 2. **Temperatura de secado no adecuada**: una temperatura ambiental demasiado alta o demasiado baja puede alterar el proceso de secado, lo que puede generar hervidos. 3. **Tiempos de evaporación inadecuados**: si el tiempo de evaporación entre capas es demasiado corto, no se permite un secado adecuado, lo que puede llevar a la formación de hervidos. 4. **Capas de pintura con excesivo espesor**: aplicar capas de pintura demasiado gruesas puede provocar la aparición de burbujas o hervidos en la pieza.