:

¿Por qué al pintar con pistola no queda liso?

Ariadna Villagómez
Ariadna Villagómez
2025-11-07 21:36:08
Respuestas : 0
0
El burbujeo en el depósito de pintura puede ser causado por el pico de fluido no apretado, los asientos del pico de fluido con el cuerpo de la pistola sucios o dañados, o el racord de entrada de pintura flojo, manipulado o dañado. La pulverización intermitente puede ser causada por aire en la cámara de pintura, cantidad de producto insuficiente, impurezas en el producto o tubos dañados. La solución para la pulverización intermitente incluye llenar adecuadamente, filtrar el producto, cambiar o ajustar prensaestopas de pintura y cambiar el tubo de producto en succión o depósito en pistolas de gravedad. El problema del abanico que no cierra puede estar relacionado con el regulador del abanico dañado o conos de cierre sucios, dañados o desgastados. La solución para el abanico no cierra pasa por cambiar el regulador del abanico, cambiar la junta del pico de fluido, limpiar o cambiar la boquilla o el pico de fluido. El mantenimiento preventivo de la pistola de pintura es crucial para evitar estas averías y mejorar los resultados. La limpieza y el mantenimiento regular pueden prolongar la vida útil de la herramienta.
Jordi Ledesma
Jordi Ledesma
2025-11-07 20:26:10
Respuestas : 1
0
Para evitar la aparición de pulverizados de pintura cuando pintamos con pistola o con spray debemos seguir las siguientes recomendaciones: Ajustar la viscosidad de la pintura a las indicadas por el fabricante. Utilizaremos el disolvente adecuado al tipo de pintura que vamos a usar. Aplicar la pintura o barniz a un máximo de distancia de 20 cm. Evitar movimientos excesivamente rápidos en las pasadas. Evitar pintar con alta temperatura ambiental. Si pintamos a altas temperaturas la superficie se sobrecalentará provocando que la pintura al llegar a ella seque demasiado rápido. Si seguimos estos consejos de aplicación no deberíamos sufrir la aparición de pulverizados de pintura a la hora de pintar con pistola o con spray. Mantener una distancia máxima de 20 cm es importante a la hora de aplicar la pintura. Evitar movimientos excesivamente rápidos en las pasadas. Realizar pasadas muy rápidas provocará que la pintura no llegue a estirarse correctamente. Evitar pintar con alta temperatura ambiental. Sto se identifica fácilmente porque la zona pulverizada estará falta de brillo y si pasamos la mano sobre ella sentiremos una rugosidad o aspereza. Incluso en algunas ocasiones, nos podríamos llegar a llevar la pintura en forma de polvo.

Leer también

¿Cuál es la presión ideal para pintar con pistola?

La mayoría de las pistolas de pintar requieren una presión de aire de alrededor de 40 psi. Conecta e Leer más

¿Cuál es la regla básica para el ajuste de la mira de una pistola?

Cuando hablamos de regulables, en cambio, en casi la totalidad de los casos nos referimos al alza, s Leer más