:

Leyendas del tiro deportivo

Eduardo Herrero
Eduardo Herrero
2025-11-07 22:14:50
Respuestas : 1
0
El tiro deportivo se originó a partir de la práctica militar y la caza, con líneas de fuego utilizadas en combate que sirvieron de modelo para las primeras competiciones. El tiro deportivo está presente en los Juegos Olímpicos desde la primera edición, en 1896, en Atenas, aunque inicialmente solo participaban hombres. Las primeras mujeres compitieron en la Ciudad de México-1968, en competencias con hombres, y los primeros concursos exclusivamente femeninos surgieron en Los Ángeles-1984. Actualmente, el tiro deportivo se disputa en 15 categorías, nueve para hombres y seis para mujeres, con tres categorías de tiro deportivo que utilizan diferentes armas y se dividen en varias pruebas. La concentración es fundamental en este deporte, y algunos deportistas incluso coordinan el disparo con el latido del corazón para mantener la dirección de los disparos. Cada arma tiene sus propias características y la técnica varía según ellas, por lo que los deportistas deben ser expertos en sus armas y dividir la posición de su cuerpo para sostener el arma y disparar. Uno de los momentos destacados en la historia del tiro deportivo fue la actuación del canadiense Gerald Ouellette en Melbourne-1956, quien ganó la medalla de oro en el evento de carabina con una actuación perfecta, aunque un error de los organizadores le costó el récord mundial. La norteamericana Margaret Murdock se convirtió en la primera mujer en subir al podio olímpico en tiro deportivo en Montreal-1976, después de competir con los hombres, y su compatriota Lanny Bassham mostró una actitud inesperada y emotiva al llevarla al lugar más alto del podio durante el himno nacional de Estados Unidos. Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 distribuyeron medallas de oro a nueve países diferentes en las 15 categorías de tiro deportivo, con Estados Unidos y Corea del Sur como los mejores, cada uno con tres medallas de oro. El tiro deportivo ha evolucionado con el tiempo, desde su origen en la práctica militar y la caza hasta convertirse en un deporte olímpico con diversas categorías y pruebas para hombres y mujeres.