:

Mujeres pioneras en tiro deportivo

Elena Esquibel
Elena Esquibel
2025-11-08 04:26:58
Respuestas : 0
0
El nombre de Andrea Victoria Ibarra Miranda pasó a la historia del Tiro Deportivo mexicano, al ser la primera mujer en conseguir una presea en Juegos Olímpicos de la Juventud, luego que se colgara el bronce en pistola de aire 10 metros equipo internacional. Para Andrea el haber conseguido entrar a la historia del deporte mexicano de esta forma le causó mucha felicidad, en una competencia con mucha presión, al ser olímpica, aunque eso no impidió que lo disfrutara y más en la modalidad en la que se colgó la presea. La deportista mexicana seguirá entrenando y se impulsará después de haber obtenido esta medalla en Argentina, por lo que espera competencias buenas y “para lo que venga voy a estar preparada, entrenando, reforzando todos los errores que tuve y en la competencia que siga vamos a estar al mejor nivel, como en lo mental y lo que se tiene que hacer en el tiro”. Para estos juegos, Andrea se estuvo preparando desde hace dos años, más o menos, “dos años sin vacaciones, echándole muchas ganas a mi entrenamiento para que pudiera salir, lo que justo ahora sucedió y lo que sigue es seguir entrenando y dándole duro para ir a más competencias y poder lograr más medallas”.
Saúl Espinoza
Saúl Espinoza
2025-11-08 03:11:49
Respuestas : 1
0
Marina Pérez se convirtió este 5 de abril en la primera mujer de Ecuador en alcanzar una final en una Copa Mundial de Tiro ISSF. La deportista de 34 años ocupó el octavo puesto en la prueba de 25 metros pistola femenina, celebrada en Buenos Aires, Argentina. Pérez ya hizo historia al ser la primera tiradora ecuatoriana en clasificar a unos Juegos Olímpicos por mérito propio. Una trayectoria de Marina Pérez está marcada por medallas y participaciones destacadas. Pérez destacó en el XXII Campeonato Sudamericano de Tiro en Buenos Aires, desarrollado del 29 de marzo al 1 de abril de 2025, donde sumó tres medallas para Ecuador. Su desempeño fue clave para el equipo ecuatoriano, que ahora se prepara para la Copa del Mundo ISSF en Lima del 13 al 22 de abril, como parte de la ruta hacia los Juegos Bolivarianos de Perú en noviembre.

Leer también

Orígenes del tiro deportivo

El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes Leer más

Primeras competiciones de tiro

El Tiro tuvo sus orígenes en Europa —en países como Alemania, se fundaron clubes hace más de 500 año Leer más

Aitor Blasco
Aitor Blasco
2025-11-08 02:05:56
Respuestas : 0
0
La peruana Gladys Carmela Baldwin Mariátegui, la polaca Eulalia Danuta Zakrzewska-Rolinska y la mexicana Nuria Ortiz Campos llegaron puntuales a su cita con los Juegos de la XIX Olimpiada. Motivos no les faltaron: el tiro deportivo las hizo conocer como pioneras, persistentes, emprendedoras, temperamentales, detallistas, cautelosas y analíticas, aún bajo presión. Eulalia Rolinska y Gladys Baldwin empuñaron sus carabinas para batirse en campo con 84 hombres en la especialidad de 50 metros tendido. La presencia de Rolinska, Baldwin y Ortiz desterró para siempre la creencia de que las mujeres no podrían competir en el mismo nivel que los hombres. Cuatro años después de la experiencia en México’68 Ortiz, Baldwin y Rolinska se citaron en los de Múnich’72. La polaca, que llegó a la capital mexicana recién graduada como ingeniera, demostró precocidad y tino con su rifle corto pues con tan solo 20 años, en 1966, se cansó literalmente de colgarse medallas de oro en series mundiales y europeas. El 6 de enero celebró 72 años de vida y un imponente legado de formación a nuevas generaciones. Fue hija, sobrina y madre de olímpicos, su padre, Guillermo Baldwin, participó en los Juegos de Melbourne 1956 en carabina tres posiciones y terminó en el puesto 14. La hija, Gladys, fue la número 27 en la modalidad de carabina tres posiciones en LA’84. Cincuenta años después del verano que deparó valiosos hechos históricos y disparó tantas bromas, el legado de la peruana Gladys Carmela Baldwin Mariátegui, la polaca Eulalia Danuta Zakrzewska-Rolinska y la mexicana Nuria Ortiz Campos sigue imborrable.