:

Orígenes de las miras holográficas

Izan Velázquez
Izan Velázquez
2025-11-08 09:32:27
Respuestas : 0
0
A pesar de su cada día más extendida presencia en el sector cinegético, los orígenes de los visores holográficos están muy vinculados al terreno militar, ya que este tipo de miras ópticas están muy valoradas entre los soldados y profesionales de la seguridad. Sobre todo entre quienes desarrollan su trabajo en entornos CQB (combate urbano), donde los visores holográficos garantizan una absoluta y necesaria visión periférica, además de una rápida adquisición del objetivo. Hoy en día, el principal fabricante mundial de visores holográficos es la firma estadounidense EOTech, cuya empresa matriz L-3 Communications es la propietaria de la patente del sistema HWS (Holographic Weapon Sight o mira holográfica para el combate).
Aitor Alcaráz
Aitor Alcaráz
2025-11-08 09:15:17
Respuestas : 2
0
La mira comenzó a diseñarse en 1956, existen múltiples configuraciones posibles y una amplia gama de formas, medidas y prestaciones que varían dependiendo del modelo y del fabricante. En términos generales, una mira réflex basa su funcionamiento en la polarización, normalmente a través de un colimador, y reflexión de un láser de baja intensidad a través de una pantalla que puede ser de materiales diversos como polímeros plásticos, fibra óptica o cristal tratado transparentes, hacia la visión del usuario, creando de esta forma un holograma en la misma pantalla que puede ser usado de forma eficaz como método de puntería del arma. Este láser está generado por una fuente de alimentación interna, generalmente una batería recargable. El cuerpo de la mira puede ser de plástico o metal, generalmente acero o titanio. La mira red dot ofrece un sistema de apuntado preciso y siempre estable, al no necesitar que el punto rojo se encuentre en el centro de la pantalla para hacer blanco; simplemente debe estar situado sobre el objetivo, independientemente de su centrado. Además, resulta de uso más rápido y ergonómico para el combatiente al no tener que encuadrar dos posiciones de puntería con el objetivo, y proporciona además una visión mucho más panorámica de los alrededores. Las quejas más comunes de los usuarios habituales hacia los marcadores están principalmente relacionadas con su durabilidad en combates prolongados. Estos son medianamente resistentes a golpes leves y condiciones meteorológicas de lluvia o nieve, y funcionan con eficacia a cualquier temperatura, pero son sensibles a golpes fuertes, llegando incluso a poder romperse. Otro factor de importancia es la duración de las baterías de alimentación. Sus prestaciones varían pero suelen estar situadas entre las 6 y las 40 horas de duración.

Leer también

Orígenes del tiro deportivo

El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes Leer más

Primeras competiciones de tiro

El Tiro tuvo sus orígenes en Europa —en países como Alemania, se fundaron clubes hace más de 500 año Leer más