:

Desarrollo de las fundas tácticas

Gonzalo Orellana
Gonzalo Orellana
2025-11-08 15:10:27
Respuestas : 2
0
El mundo de las fundas de arma corta, liderado hasta la fecha por Safariland; nos ofrece una nueva alternativa de la mano de US Duty Gear, una marca comprometida con la calidad de sus materiales y de sus sistemas de retención. Con la llegada al mercado de fundas de pistola confeccionadas con materiales rígidos como el Kydex se solucionaron importantes problemas tácticos referentes al reenfunde en situaciones. La utilización de fundas de arma corta adosadas al muslo ha proliferado tanto como el uso de voluminosos chalecos de protección por parte de los profesionales. Plataformas de pernera para acceder al arma cuando se usa chaleco. Hablar de fundas Blackhawk para arma corta es hablar de los modelos Serpa, un concepto de seguridad que ha calado por todo el mundo y que ha servido de inspiración para otras muchas firmas. También os enseñaremos todas las novedades en cuanto a equipamiento táctico, ópticas o material para outdoor; incluyendo pruebas, comparaciones y recomendaciones que esperamos que sean de gran utilidad. Nuestra misión es proporcionar información relevante para que puedas elegir el mejor equipamiento militar, policial, de caza o para tus actividades al aire libre. En un anterior artículo de este Blog hicimos referencia a estas plataformas de pernera que permiten un porte del arma corta accesible. Leer más » 26 junio, 2020.
Rodrigo Botello
Rodrigo Botello
2025-11-08 12:22:15
Respuestas : 2
0
El desarrollo de las fundas tácticas se remonta a la época de la Guerra de Vietnam, donde los soldados estadounidenses necesitaban un sistema de almacenamiento de equipo más eficiente y flexible. En la década de 1990, el ejército de los Estados Unidos adoptó el sistema MOLLE (Modular Lightweight Load-carrying Equipment), que consistía en un conjunto de fundas y bolsas intercambiables que podían ser conectadas a un arnés o mochila. El sistema MOLLE revolucionó la forma en que los militares transportaban su equipo, ya que permitía una mayor flexibilidad y personalización. Con el tiempo, las fundas tácticas se han vuelto cada vez más populares entre los civiles, que las utilizan para fines de supervivencia, senderismo y otros deportes al aire libre. Hoy en día, las fundas tácticas están disponibles en una variedad de estilos y tamaños, y se pueden personalizar con diferentes parches y accesorios. El desarrollo de las fundas tácticas ha seguido evolucionando, con nuevas tecnologías y materiales que permiten una mayor durabilidad y funcionalidad. La producción de las fundas tácticas es un proceso que requiere una gran atención al detalle y una dedicación a la calidad. Las compañías que producen fundas tácticas deben cumplir con estrictos estándares de calidad y seguridad, ya que sus productos se utilizan en situaciones de alto riesgo. El diseño de las fundas tácticas es fundamental para su funcionalidad y eficacia. Los diseñadores de fundas tácticas deben considerar factores como la durabilidad, la comodidad y la accesibilidad al equipo. El futuro de las fundas tácticas es emocionante, con nuevas tecnologías y materiales que permitirán una mayor innovación y funcionalidad.

Leer también

Orígenes del tiro deportivo

El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes Leer más

Primeras competiciones de tiro

El Tiro tuvo sus orígenes en Europa —en países como Alemania, se fundaron clubes hace más de 500 año Leer más