El conector que todos conocemos es el de Tipo A, el estándar de toda la vida y grandes dimensiones que utilizan casi todos los pinchos USB o los cables que se conectan al ordenador.
Sin embargo no es el único que hay, ya que también tienes el Tipo B que suelen utilizarse en periféricos como impresoras o escáneres, aunque a menudo sólo para conectarlas a la corriente y proporcionarles alimentación.
El conector USB de Tipo C se caracteriza por tener un tamaño pequeño, y sobre todo porque es un conector totalmente reversible.
El USB de Tipo C soporta varios usos y diferentes tipos de estándares.
Por ejemplo, puede utilizarse como el conector para el estándar USB 3.1, que es el más reciente, o el USB Power Delivery (USB PD).
También se utiliza como conector para el popular Thunderbolt 3, un estándar de transmisión de datos y energía que está teniendo tal impulso que hasta el USB Implementers Forum (USB-IF) ha anunciado para 2021 un nuevo estándar USB 4 basado en él.
Es muy pequeño, del tamaño de los MicroUSB, y tiene un cabezal ovalado totalmente simétrico por ambos lados, una característica que de momento es única de este tipo de conector.
Si ves que un cable o pincho tienes que conectarlo por un lado determinado, entonces será Tipo A, B, Micro o Mini, pero nunca será uno de Tipo C.
También se diferencia en las tecnologías que lleva dentro, que ya te las hemos mencionado.
Especialmente en que el Tipo C sólo utiliza el estándar 3.1 de USB, lo que quiere decir que no soporta los USB 1.0 o 2.0.