:

¿Qué se hace en un ajuste?

Roberto Galarza
Roberto Galarza
2025-10-25 01:35:30
Respuestas : 2
0
Durante este se realiza la inspección de los componentes del motor para asegurar su buen funcionamiento y reemplazarlos en caso de ser necesario. El ajuste de motor es parte del mantenimiento preventivo en el que se revisan piezas del motor como los pistones, válvulas, bielas, sellos, anillos de pistones, los juegos de empaques, las bujías de encendido, los inyectores de combustible, la bomba hidráulica, entre otros para verificar su buen funcionamiento. En caso de que se detecte una falla, se realizará la reparación o el reemplazo de los componentes y se vuelven a colocar en su lugar. Con esto se mantiene el buen funcionamiento del motor, su rendimiento óptimo y se prolonga su vida útil. Durante un ajuste de motor, el mecánico recibirá el vehículo e inspeccionará el motor en profundidad, además de realizar tareas como: Inspección y limpieza de bujías Cambio de filtros de aceite y combustible Inspección y ajuste de la presión de los neumáticos Verificación y ajuste de la sincronización del motor Verificación y ajuste de la mezcla de combustible y aire Verificación y ajuste de los sistemas de encendido e inyección de combustible Revisión y rectificación del cigüeñal donde se montan los pistones en caso de que se haya deformado Ajuste de los cojinetes y metales de rodamiento que presenten abolladuras o desgaste Revisión y ajuste en la lubricación de los componentes metálicos Revisión del estado de los cilindros, cabezales, árbol de levas, frenos, balatas, luces y batería Reemplazo del filtro de aire Cambio de aceite Limpieza de inyectores.