:

Primeras escuelas de tiro deportivo

Marina Cotto
Marina Cotto
2025-11-08 23:36:06
Respuestas : 1
0
El tiro deportivo tiene raíces profundas en Europa, especialmente en Suiza y Alemania, durante el siglo XVI. En 1896, este deporte hizo su debut en los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, gracias al impulso del barón Pierre de Coubertin, un entusiasta tirador francés. Si alguna vez te has preguntado cómo las armas, antaño herramientas de caza o de defensa, llegaron a ser parte del legado olímpico y del orgullo deportivo global, estás en el lugar indicado. En 1907 se fundó en Zúrich la Unión Internacional de Federaciones de Tiro, que posteriormente se convirtió en la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF), con sede hoy en Múnich. Lo que inició como una habilidad de supervivencia se transformó con el tiempo en una práctica con propósito y reglamento.
Bruno Maya
Bruno Maya
2025-11-08 21:00:58
Respuestas : 1
0
El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años. La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871.

Leer también

Orígenes del tiro deportivo

El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes Leer más

Primeras competiciones de tiro

El Tiro tuvo sus orígenes en Europa —en países como Alemania, se fundaron clubes hace más de 500 año Leer más

Rosa Cano
Rosa Cano
2025-11-08 20:50:48
Respuestas : 0
0
Las federaciones de tiro empezaron desde muy temprano, siendo la primera en fundarse la Federación Suiza en 1825, la inglesa en 1859, la alemana en 1861, la francesa, la húngara y la norteamericana en 1871. Los Polígonos de Tiro, cuyo fin fundacional en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX era la enseñanza a la población civil del uso de las armas de guerra para defendernos del posible embate bélico de alguna fuerza extranjera, como reza el eslogan «Aquí se aprende a defender la patria» , que aún se puede observar en muchos Polígonos de Tiro , ahora como instituciones deportivas los objetivos son otros: Educación La enseñanza en el manejo seguro de las armas, para así evitar accidentes que pueden ser fatales por impericia o desconocimiento, a lo largo de nuestras vidas, nadie está exento de encontrarse por algún motivo con un arma en las manos, o en las manos de alguien que se encuentra junto a nosotros y no conocer el funcionamiento de los mecanismos para saber si el arma esta o no cargada y de cómo se debe manejar con seguridad. En los clubes de tiro, se enseña en primera instancia, a partir de la mirada celosa de los instructores de tiro, el manejo seguro de las armas de fuego, y este aprendizaje, que no ocupa lugar, puede ser de gran utilidad ya sea que usted decida continuar en el futuro con la practica de tiro o no. Promover la práctica del deporte de tiro Los deportistas y entrenadores, ven a las armas como el medio para la realización del deporte y no como un fin en sí mismo, para un tirador su rifle es como para un tenista su raqueta o para un futbolista su pelota; así mismo necesitamos tener una vida ordenada, aprender a cuidar nuestro cuerpo con una dieta sana y balanceada, lejos de los vicios como el alcohol, el cigarrillo, o las drogas, etc., una debida preparación psicológica para enfrentar las competiciones, en suma los clubes de tiro le ofrecen insertarse en la práctica de un deporte que requiere adquirir hábitos netamente deportivos. Desde el punto de vista de la salud, se pretende inculcar un ordenamiento en los hábitos alimenticios y el cuidado del cuerpo con la realización de actividades físicas complementarias.
Asier Oliver
Asier Oliver
2025-11-08 18:13:26
Respuestas : 0
0
El principal incentivador de la disciplina fue el Barón de Coubertin, fundador de los Juegos de la era moderna. Campeón francés de pistola, él incluyó el Tiro Deportivo ya en la primera edición de la competición, en 1896, en Atenas. En 1907, se creó la Federación Internacional de Tiro Deportivo. A lo largo de los años, el deporte presentó cambios significativos para popularizarse: los eventos acompañan las evoluciones tecnológicas de las armas de fuego y los blancos empezaron a tener una forma circular para que no recordasen animales o personas. Las mujeres participaron por primera vez en 1968, en Ciudad de México, en eventos mixtos que duraron hasta la edición de Moscú, en 1980. Se organizaron los primeros eventos exclusivos para mujeres solamente en Los Ángeles, 1984. Hoy en día, el tiro deportivo se ha expandido por todo el mundo con la participación de atletas de más de 100 comités olímpicos nacionales en los Juegos Olímpicos.

Leer también

Evolución de las armas de fuego

Las primeras armas de fuego conocidas probablemente aparecieron en China poco después de la invenció Leer más

Tiro en los Juegos Olímpicos

El tiro olímpico es uno de los deportes que ha estado más presentes en la justa deportiva desde la p Leer más