:

¿Qué significa el número 3-9x40 en una mira telescópica?

Rosa Cano
Rosa Cano
2025-10-21 05:55:11
Respuestas : 0
0
La sintaxis para miras variables es la siguiente: aumento mínimo - aumento máximo x diámetro lente objetivo, por ejemplo, “3-9 x 40” significa una mira telescópica con factor de aumento variable entre 3x y 9x y una lente objetivo de 40 mm. El factor “X” es precisamente eso, “equis” y no el símbolo de “por”, y se utiliza para denominar la cantidad de aumentos. Por lo tanto, una mira 6x42 es un artefacto óptico con un factor de aumentos de 6 y una lente de 42 mm de diámetro. Un error muy difundido es creer que el diámetro del tubo influye en la luminosidad. No es así, a mayor diámetro es mayor la posibilidad de realizar corrección en altura y deriva. Por eso, las miras utilizadas para disparos a larga distancia llegan a tener tubos de 34 mm. Las miras de potencia variable ofrecen más flexibilidad con respecto a disparar a diferentes rangos, objetivos y condiciones de luz, y permiten un campo de visión relativamente amplio con ajustes de aumento más bajos.
Inmaculada Gaitán
Inmaculada Gaitán
2025-10-21 04:46:25
Respuestas : 1
0
Los números de alcance generalmente se refieren a dos factores clave: Poder de aumento Diámetro de la lente del objetivo. Estos números se escriben normalmente en el formato [Aumento] x [Diámetro del objetivo], como 3-9x40. La primera parte del número del telescopio indica el poder de aumento del telescopio. El número antes de la “x” indica cuántas veces más cerca aparecerá el objetivo que a simple vista. En visores como el 3-9x40, el aumento es variable, lo que le permite ajustarlo entre 3x y 9x según sus necesidades. El segundo número se refiere al diámetro de la lente del objetivo, medido en milímetros. Por lo tanto, en un telescopio 3-9x40, la lente del objetivo tiene un diámetro de 40 mm.

Leer también

¿Qué tipos de visores existen?

Visores de dos lentes o doble ventana, este visor con una amplia trayectoria en la historia del buc Leer más

¿Qué tipo de mira es más precisa?

La principal ventaja de las miras telescópicas es su capacidad para hacer que los disparos sean más Leer más

Isaac Páez
Isaac Páez
2025-10-21 03:58:10
Respuestas : 0
0
La sintaxis para miras variables es la siguiente: aumento mínimo - aumento máximo x diámetro lente objetivo, por ejemplo, “3-9 x 40” significa una mira telescópica con factor de aumento variable entre 3x y 9x y una lente objetivo de 40 mm. El factor “X” es precisamente eso, “equis” y no el símbolo de “por”, y se utiliza para denominar la cantidad de aumentos. La sintaxis indica el aumento mínimo y máximo y el diámetro de la lente objetivo en cuanto al rango de aumento y tamaño de lente objetivo. Las miras telescópicas se clasifican en términos de aumentos ópticos y el diámetro de la lente del objetivo. Un aumento de factor 10, por ejemplo, produce una imagen como si uno estuviera 10 veces más cerca del objeto.