:

¿El WD-40 oxidará un arma?

Lidia Carretero
Lidia Carretero
2025-10-31 10:03:22
Respuestas : 1
0
Es cierto que WD-40 tiene como particularidad la capacidad de “remover el oxido” y herrumbres, algo muy interesante…pero OJO..mucho cuidado, si lo dejan REMOJADO es de hecho que “afectaría de alguna manera al pavonado” sea este Original o “chicha”. El PAVONADO es una forma de OXIDACION, que lo que busca es justamente OCUPAR el área a cubrir, impidiéndole al OXIDO que se asiente. Parece que se esta creando, o ya se creo “UN MITO o una LEYENDA URBANA”, respecto al WD-40, en el ambiente de las armas. Ahora que si estas acostumbrado a “bañar” tus armas o peor aun, dejarles escurriendo aceite como si se tratara de “perro recién bañado” ahí hasta el aceite mas, fino y caro para armas, será nocivo para el arma….salvo que lo hagas para guardar por largo tiempo, ahí si nada de WD-40. He comprobado domésticamente hasta el momento que es un excelente lubricante, mucho más penetrante que el clásico “3 en 1” el aceite de los “misios” para las armas de fuego. Según la formula del WD-40, no contiene ningún acido CORROSIVO o algo que se le parezca: CARBON DIOXIDE 1-5%, NAPHTHA (PETROLEUM) HYDROTREATED HEAVY 60-100%.
Miguel Ángel Ocasio
Miguel Ángel Ocasio
2025-10-21 12:13:12
Respuestas : 0
0
El WD-40 si bien poseen una sustancia lubricante, la misma al evaporarse, deja un residuo, y cual es, muy simple dejan su base o sea dejan el AGUA. A consecuencia de ellos he tenido que cambiar resortes de agujas percutoras totalmente podridos, y obviamente quitar restos e oxido en retenes y pernos, que a veces o por lo menos me sucedia a mi, lo dejaba sin prestarle atencion, ya que poseia la leve idea que que al ser rociados con dichos aerosoles, mis armas estaban, protegidas cuando realmente no era asi. En resumen por buscar la solucion mas facil, rompi algunas armas, por lo que con el tiempo y gracias a recordar viejas enseñanzas me reencontre con el Gas Oil, que limpia y lubrica el arma, preservandolas por al menos unos 20 / 25 dias sin uso alguno, o aplicacion de otros productos de indole comerciales, los cuales pueden o ser especificos dependiendo de los "manualcitos varios" que pueda encontrar por ahi. Dicho combustible aleja el oxido, y no permite que el polvillo del ambiente o las fibras de las prendas queden adheridas al arma, como producto de en mi caso particular portarlas constantemente. Lo uso de manera muy simple, se desensambla el arma se limpia y se deja secar de un dia para el otro.

Leer también

¿Cuáles son los mejores métodos de limpieza de rifles?

Los productos de limpieza son básicamente de dos tipos: disolventes y lubricantes. Los disolventes s Leer más

¿Puedo usar WD-40 para limpiar mi rifle?

Parece que se esta creando, o ya se creo “UN MITO o una LEYENDA URBANA”, respecto al WD-40, en el am Leer más

Daniel Arteaga
Daniel Arteaga
2025-10-21 07:00:39
Respuestas : 1
0
Si en el exterior del caño se presentasen zonas con óxido sobre pavonado, retirarlas deslizando una virulana embebida en aceite (por ejemplo, WD 40). Antes de avanzar sobre el pavonado, chequear la profundidad y el tamaño del daño de esta zona siempre conflictiva cuando se oxida. Dependiendo del uso, el pavón ahí puede estar desgastado, o faltar. Como el caño suele estar pulido en ese lugar, es imprescindible procurar que la limpieza no lo dañe. Si la oxidación se produjo por contacto con sangre, el deterioro es mayor. Lubricar el interior y el exterior del arma con aceite, garantiza el éxito.