:

¿Qué son las miras holográficas?

Lara Nazario
Lara Nazario
2025-10-29 23:07:06
Respuestas : 2
0
Los visores holográficos no son lo mismo que los visores de punto rojo, aunque muchos confunden los términos. Un visor tipo holográfico no es necesariamente un visor holográfico, ya que el único visor holográfico es el Eotech. Los visores punto rojo con aspecto holográfico no son visores holográficos. Los visores holográficos tienen una retícula generada por un holograma, mientras que los visores de punto rojo tienen un punto rojo generado por una luz LED. La superioridad del sistema holográfico se manifiesta en tres puntos básicos: mayor campo de visión, el punto siempre apunta al objetivo sin importar el ángulo de visión, y en caso de rotura parcial o ensuciamiento, sigue mostrando la retícula. La sensación de un holograma es mejor que un punto de luz LED. Si quieres verificar si un visor es holográfico o no, puedes darle la vuelta y mirarlo por delante: si es un visor tipo holográfico, verás la luz LED en el cristal, pero en un visor holográfico real, no verás la luz LED porque es un holograma. El único visor que es 100% holográfico es el de EOTech, que tiene la patente mundial, y su precio es alto debido a su tecnología y calidad. Aunque los visores de punto rojo no son visores holográficos, son productos de calidad y pueden ser una buena alternativa, con una gran oferta en el mercado desde 15 Euros hasta 1000 Euros.
Izan Velázquez
Izan Velázquez
2025-10-21 12:36:19
Respuestas : 0
0
Un visor holográfico es un tipo de mira óptica que utiliza tecnología láser para proyectar un holograma de una retícula o un pequeño punto dentro del campo de visión del tirador. La clave del visor holográfico está en su proyección láser y placas holográficas. El sistema funciona así: Un láser ilumina una placa holográfica interna que contiene la imagen de la retícula. Este holograma se proyecta directamente en la lente del visor, no sobre ella como en los red dot. La imagen resultante de la retícula aparece flotando en el espacio, típicamente sobre el objetivo, permitiendo apuntar con ambos ojos abiertos. Lo más interesante: el holograma se mantiene alineado incluso si el usuario cambia ligeramente su posición o ángulo de visión.

Leer también

¿Qué es una mira telescópica holográfica?

Una mira réflex, también conocida comúnmente como mira de punto rojo, mira holográfica o marcador, e Leer más

¿Qué es mejor, mira telescópica o punto rojo?

¿Qué es mejor, mira telescópica o punto rojo? Para responder a esa pregunta, tenemos que diferencia Leer más

Marc Arribas
Marc Arribas
2025-10-21 09:46:20
Respuestas : 3
0
Una mira réflex, también conocida comúnmente como mira de punto rojo, mira holográfica o marcador, es un sistema de puntería moderno utilizado principalmente en el ámbito militar. En términos generales, una mira réflex basa su funcionamiento en la polarización, normalmente a través de un colimador, y reflexión de un láser de baja intensidad a través de una pantalla que puede ser de materiales diversos como polímeros plásticos, fibra óptica o cristal tratado transparentes, hacia la visión del usuario, creando de esta forma un holograma en la misma pantalla que puede ser usado de forma eficaz como método de puntería del arma. El cuerpo de la mira puede ser de plástico o metal, generalmente acero o titanio. La mira red dot ofrece un sistema de apuntado preciso y siempre estable, al no necesitar que el punto rojo se encuentre en el centro de la pantalla para hacer blanco; simplemente debe estar situado sobre el objetivo, independientemente de su centrado. Además, resulta de uso más rápido y ergonómico para el combatiente al no tener que encuadrar dos posiciones de puntería con el objetivo, y proporciona además una visión mucho más panorámica de los alrededores.