La distancia de extremo a extremo de la porción más delgada de la retícula equivale a 30 in a 100 yd en aumento 4x.
100 yd = 3600 in
Si dividimos 3600 in entre 30 in que es la distancia de extremo a extremo de la parte más fina de nuestra retícula en esa distancia, nos da como resultado 120, de tal forma que nuestra fórmula queda así:
Distancia = [(Tamaño del objeto en metros) X 120]/(unidades finas de extremo a extremo)
Ejemplos
1. Si tenemos que una lata de refresco mide aproximadamente 12 cm = 0.12 m.
Al apuntar con nuestra mira vemos que ocupa solo la mitad (0.5) de nuestra parte fina en la retícula en forma vertical , la distancia es:
Distancia = (0.12 m x 120)/0.5 = 28.8 m
2. Si tenemos una dianita que mide 20 cm = 0.2 m.
Al apuntar con nuestra mira ocupa toda (1) la parte fina de nuestra retícula, la distancia es:
Distancia = (0.2 m x 120)/1 = 24 m
3. Si tenemos que un objeto mide 30 in = 0.762 m.
Al apuntar con nuestra mira ocupa toda (1) la parte fina de nuestra retícula, la distancia es:
Distancia = (0.762 m x 120)/1 = 91.44 m = 100 yd
Si en dado caso el objetivo ocupa más de la retícula fina, habrá que tomar el dato según corresponda: 1.5, 2, 2.4, 3.5, etc.
La distancia es aproximada.