¿Cómo es la clasificación?
Iker Cedillo
2025-11-01 18:35:52
Respuestas
: 2
Una clasificación es un ordenamiento o una organización de cosas en una serie de categorías o clases. Se pueden clasificar ideas, objetos o cualquier tipo de referente. De hecho, clasificar se define en el diccionario de la Real Academia Española como “disponer por clases algo”, o sea, organizar y dividir un conjunto de cosas según un criterio escogido de antemano. La palabra clasificación proviene de las voces del latín classis (“clase”) y facere (“hacer”), por lo que puede entenderse como “hacer clases”, o sea, establecer clases distintas de objetos o de referentes es establecer una clasificación. Toda clasificación, por lo tanto, consiste en una singularización: se toma un conjunto general de objetos y se los reparte en grupos más pequeños y específicos, de acuerdo a la presencia de alguna característica escogida. Existen, sin embargo, muchas formas de establecer clasificaciones. Podemos hacerlo, por ejemplo, atendiendo a: La naturaleza de las cosas: clasificar los objetos según el material del que están hechos, o según el grado de pureza del mismo, o según la complejidad de sus elementos constitutivos. Entre todas estas posibilidades, sin embargo, conviene destacar la clasificación jerárquica, esto es, la que organiza los objetos en base a la importancia que tienen dentro de un modelo lógico simple: de lo más general, a lo más específico. La clasificación es un proceso mental que llevamos a cabo de manera continua y en muy diferentes áreas del saber y el pensamiento. Pero toda clasificación, como hemos visto, establece necesariamente clases o categorías, es decir, una tipología (de tipos). Así, cuando nos piden que clasifiquemos un conjunto de referentes, necesitamos siempre un criterio para organizarlos, o sea, un criterio para establecer los diferentes grupos que habrá.