:

¿Cuál es el mejor calibre de rifle para la caza del jabalí?

Jaime Beltrán
Jaime Beltrán
2025-11-06 17:41:52
Respuestas : 2
0
El .30-06 Springfield, el 7 mm. Remington Magnum, el .300 Winchester Magnum, el 9,3×74 R, el 10,3×68, el .338 Winchester Magnum, el .30 R Blaser, el 8×68 S, el .35 Whelen y el 7 mm. WSM son los calibres que, por sus características, se han convertido en leyenda entre los monteros españoles. El .30-06 Springfield es una munición norteamericana de origen militar que data de 1906 y se ha cargado con una amplísima variedad de proyectiles de peso y diseño muy diferentes, como el Extreme Point que fue presentado por Winchester en 2015 con un peso de 150 grains. El 7 mm. Remington Magnum fue introducido por la firma Remington en 1962 y en España siempre se ha utilizado mucho en los puestos monteros, en una modalidad en la que especialmente sus balas de peso comprendido entre 150 y 175 grains expanden muy bien en nuestra fauna, como la bala Nosler Partition de 160 grains que monta la casa cartuchera Federal Premium. El .300 Winchester Magnum fue introducido en el año 1963 por Winchester y es otro ejemplo para recechar en llanuras que, sin embargo, se utiliza mucho en montería, donde proporciona muy buenos resultados con las puntas de peso comprendido entre 150 y 180 grains, como la bala RWS HIT, de 165 grains. El 9,3×74 R fue diseñado en Alemania en 1900 y hoy es el cartucho que más se utiliza en rifles express, sobre todo en España, y en montería da muy buenos resultados especialmente con los proyectiles de hasta 250 grains, como la bala TOG que fabrica Brenneke con un peso de 247 grains. El 10,3×68 es el último as que se ha sacado de la manga RWS, con un poder de parada único con un retoceso cómodo y llevadero. El .338 Winchester Magnum vio la luz en el año 1958 en Estados Unidos, cuando se trataba de encontrar un calibre lo suficientemente contundente para abatir sin problemas toda la fauna de gran tamaño de América, y es una opción fabulosa para aquel que quiera cazar un jabalí en montería con un calibre de lo más veloz y poderoso. El .30 R Blaser fue desarrollado para la caza en el año 1991 por Gerhard Blenk, propietario de Dynamit Nobel, con la intención de competir de tú a tú con el popular .30-06 Springfield, y cargado con la punta adecuada ofrece unos resultados excelentes cuando nuestros objetivos son animales del porte de un jabalí o un venado. El 8×68 S es conocido como el mágnum alemán, nació durante los años 30 de la mano de la casa germana RWS, es uno de los calibres favoritos de los cazadores de jabalí y monteros que se preocupan por la velocidad y la potencia, y no te dejes engañar por su aspecto tosco, ya que este ocho milímetros es más rápido que casi todos los Remington Magnum. El .35 Whelen fue presentado en el año 1922 por Remington, fue desarrollado a partir del popular .30-06 Springfield, que se modificó para aceptar un diámetro de bala de 9,1 milímetros, y de esta manera se creó un proyectil mucho más poderoso, idóneo para la caza de animales de gran tamaño por su espectacular poder de parada –y además en tiraderos de corta distancia– y muy adecuado para rifles semiautomáticos. El 7 mm. WSM se suma a la moda de los calibres cortos, como ya hicieron en su momento otros como el .270 WSM y el .300 WSM, y por su estructura no está diseñado para ser disparado con proyectiles muy pesados, siendo los de 150 grains los que ofrecen el mejor rendimiento, y es un cartucho perfecto para cazar en rececho que también ofrece muy buenos resultados en un puesto montero con el jabalí.
Ángela Zelaya
Ángela Zelaya
2025-11-06 16:40:21
Respuestas : 2
0
Los rifles express son el mejor tipo de arma para las monterías de jabalíes, ya que permiten efectuar dos tiros casi al mismo tiempo. En cuanto al calibre, los mejores son el 8×57 JRS o el 9,3×74 R, siendo el 7×57 R un poco flojo. No es aconsejable utilizar munición estriada, puesto que las balas no asientan tan bien como las de reborde y, por tanto, ofrecen menor precisión y pueden provocar problemas de expulsión y extracción. Entre los rifles express, algunos de los mejores modelos son los tradicionales Merkel 140 y 141 y el más moderno B3, el checo Brno, los Browing, los exquisitos Chapuis y el más moderno del mercado español, el yuxtapuesto AYA LM. Sin olvidar, por supuesto, los Holland & Holland ingleses y algunos express artesanos, como los de Francote, Paul Demas, etc. Es uno de los rifles más populares de España, ofrece numerosas ventajas en comparación con el resto en lo que a su potencial de fuego se refiere. No obstante, también presenta sus desventajas, sobre todo en lo que respecta al mantenimiento y la limpieza, dependiendo del tipo de munición que usemos, puede llegar a encasquillarse. Además, en los últimos años han experimentado una reducción sistemática de los cañones, lo que hace que el proyectil pierda un poco de potencia. Dentro de la oferta de rifles semiautomáticos que podemos encontrar hoy en día en el mercado destacan los ioneros Browning BAR, tanto Short Track como Long Track, el Remington 750 Woodmaster, el H&K 2000, el Benelli Argo, el Sauer S 303, de pura tecnología alemana, y el Winchester Vulkan. Los rifles de cerrojo continúan siendo los preferidos por muchos cazadores por los versátiles que pueden llegar a ser, por su económico precio y por su gran robustez y precisión. Aunque son los rifles menos populares, son muy adecuados para la caza del jabalí, ya que son muy rápidos cuando saben manejarse.

Leer también

¿Qué puntos considerarías al seleccionar un rifle?

Al seleccionar un rifle, consideraría un calibre adecuado para el tipo de caza que deseo realizar, c Leer más

¿Qué es mejor, calibre 4.5 o 5 5?

Recuerdo que por ahi habia un estudio donde se concluia que siempre tendras mas posibilidades con el Leer más

Alberto Cornejo
Alberto Cornejo
2025-11-06 15:26:56
Respuestas : 0
0
El calibre que usemos es de vital importancia para acertar. En la caza del jabalí no contamos con mucho tiempo para apuntar a la carrera, por lo que es fundamental usar un calibre potente con un proyectil expansivo. En la actualidad, podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de calibres aptos para abatir al jabalí de una manera limpia, pero hay algunos de ellos que se han hecho más populares que otros. Se trata de un tipo de calibre americano de origen militar que data de principios del siglo XX, pero que no tardó mucho en usarse para la caza. Diseñado en Alemania a principios del siglo XX, actualmente es el cartucho más popular para los rifles express, especialmente en España. Fue introducido por la firma Remington a mediados del siglo XX para la caza de rececho en llanuras. Conocido como el “mágnum alemán”, nació duante la década de los 30 del siglo XX, siendo actualmente uno de los calibres preferidos por los cazadores de jabalí y monteros que priorizan la potencia y la velocidad por encima de todo. RWS ha adaptado sus famosas vainas de 68 milímetros hasta el diámetro de 10,3, dando como resultado un calibre potente actual y con un alto grado de versatilidad que combina un poder de parada único con un retroceso llevadero y cómodo. Fue introducido por Winchester en la década de los 60. Fue diseñado en la década de los 50 en Estados Unidos, cuando se trataba de encontrar un calibre lo suficientemente potente como para abatir a ejemplares de gran tamaño sin problema.
Carlos Agosto
Carlos Agosto
2025-11-06 14:20:08
Respuestas : 4
0
El jabalí requiere un poco más de peso, por eso me inclinaría por el 30.06 con 180 grains. Para tirar cerca o a media distancia irás mejor con un calibre grueso y no demasiado rápido con calibres de 7,5 a 9,5. Por ejemplo, por nombrar algunos de los más comunes: 30.06, 8x57 JS, 8x68, 9,3x62. También podrías emplear otros específicos para armas manejables pero útiles solo en cortas distancias como el 44 RM, 30-30, 444... Yo te recomendaría un calibre de retroceso soportable y bala contundente. De menor a mayor: 30.06, 8x57, 9,3x62.

Leer también

¿Cuál es el mejor rifle para la caza de jabalíes?

El calibre que usemos es de vital importancia para acertar. En la actualidad, podemos encontrar en Leer más

¿Cuál es la diferencia entre balines de 4,5 mm y 5,5 mm?

Vista previa no disponible Leer más