:

¿Cómo nombrar los elementos de un polígono?

Margarita Terán
Margarita Terán
2025-11-01 16:18:29
Respuestas : 1
0
Los elementos de un polígono son: Lado, Vértice, Diagonal, Ángulo. Para nombrar los vértices de un polígono se utilizan letras. Los segmentos que unen dos vértices, los lados, se denominan con las letras correspondientes a los vértices que unen. Los ángulos se denotan con la letra correspondiente al vértice que acompañan pero añadiendo un circunflejo sobre la letra. Las diagonales se denotan igual que los lados.
Javier Escalante
Javier Escalante
2025-11-01 16:07:12
Respuestas : 3
0
Lado: son los segmentos que forman el polígono. También nombradas como aristas. Vértice: es el punto de corte entre dos lados. Diagonal: es el segmento que une dos lados no consecutivos. Perímetro: es el contorno de la superficie del polígono, la suma de las longitudes de todos sus lados En polígonos regulares también distinguimos los siguientes elementos: Centro: Es un punto equidistante de todos los ángulos y lados. Apotema: Es el segmento que une el centro del polígono con el punto medio de cualquiera de sus lados. Radio: Es el segmento que une el centro del polígono con cualquiera de sus vértices. Ángulo central: es el formado por dos radios que parten del centro a los dos extremos de un mismo lado. Los vértices y lados se nombrarán con letras a partir de la «a» y en sentido contrario al de las agujas del reloj. Los ángulos con letras en mayúscula y los lados con la letra del vértice opuesto, pero en minúscula.

Leer también

¿Qué elementos se requieren para hacer un polígono?

Un polígono es una figura geométrica plana que consta de tres o más lados. Los polígonos se usan p Leer más

¿Cuáles son los elementos que conforman una poligonal?

Estos son los elementos de un polígono: Lado: uno de los segmentos antes nombrados que delimita la s Leer más

Amparo Salinas
Amparo Salinas
2025-11-01 16:00:55
Respuestas : 1
0
Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos. Para considerar polígono a una figura, ésta debe cumplir la regla de que sus líneas siempre deben ser rectas. Un polígono tiene los siguientes elementos: Lados: son los segmentos que delimitan el polígono. Vértices: son los puntos donde se unen dos lados. Ángulos: son los ángulos que forman los lados. Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Un triángulo no tiene ninguna diagonal. También hay un tutorial de Smartick donde se explica la clasificación de los polígonos: los polígonos regulares e irregulares, polígonos cóncavos y convexos. Los polígonos se nombran según el número de lados: Triángulo, 3; Cuadrilátero, 4; Pentágono, 5; Hexágono, 6; Heptágono, 7; Octágono, 8; Eneágono, 9; Decágono, 10; Hendecágono, 11; Dodecágono, 12; Tridecágono, 13; Tetradecágono, 14; Pentadecágono, 15; Hexadecágono, 16; Heptadecágono, 17; Octadecágono, 18; Eneadecágono, 19; Icoságono, 20.
Marina Duarte
Marina Duarte
2025-11-01 15:08:47
Respuestas : 2
0
El documento define los elementos básicos de un polígono, incluyendo lados, vértices y ángulos. Explica que un polígono regular tiene todos sus lados y ángulos iguales, mientras que uno irregular no cumple esta condición. Además, clasifica los polígonos regulares según su número de lados, incluyendo triángulos, cuadrados y pentágonos.

Leer también

¿Cómo clasificar los polígonos?

Los nombres de los polígonos se forman anteponiendo a la palabra griega "gono", que significa lado, Leer más

¿Cuáles son los 4 elementos de un polígono?

Lados Son los segmentos de recta que conectan los vértices de un polígono. Vértices Son los puntos Leer más