:

¿Cómo clasificar los polígonos?

Alex Montañez
Alex Montañez
2025-11-01 17:32:09
Respuestas : 1
0
Los polígonos se clasifican según su forma, según el número de sus lados, y según da medida de sus lados y ángulos internos . Según su forma los polígonos pueden ser convexos y cóncavos. POLÍGONO CONVEXO: Cuando ninguno de sus ángulos internos mide más de 180°. POLÍGONO CÓNCAVO: Si alguno de sus ángulos es mayor de 180°. Los polígonos según la medida de sus de sus lados y ángulos interno se clasifican en Polígonos irregulares y Polígonos regulares: POLÍGONO IRREGULAR: Se le llama polígono irregular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores no son iguales entre sí. POLÍGONO REGULAR: Es un polígono en el cual todos sus lados y ángulos tienen la misma medida.
Olivia Cuenca
Olivia Cuenca
2025-11-01 13:41:00
Respuestas : 0
0
Los nombres de los polígonos se forman anteponiendo a la palabra griega "gono", que significa lado, los prefijos que indican número. Se denominan polígonos convexos a aquellos en los que todos sus ángulos son menores que 180°. Llamamos polígonos cóncavos a aquellos que al menos tienen un ángulo que mide más de 180°. Si todos sus ángulos y lados son iguales es regular. Polígono regular Polígono irregular Centro: punto interior que equidista de cada vértice. Radio: segmento que va del centro a cada vértice. Apotema: distancia del centro al punto medio de un lado.

Leer también

¿Qué elementos se requieren para hacer un polígono?

Un polígono es una figura geométrica plana que consta de tres o más lados. Los polígonos se usan p Leer más

¿Cómo nombrar los elementos de un polígono?

Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos. Para considerar polígono a una f Leer más