:

¿Cuándo se debe realizar el mantenimiento preventivo?

José Covarrubias
José Covarrubias
2025-11-03 00:28:05
Respuestas : 5
0
El mantenimiento preventivo se debe realizar de acuerdo a las pautas del manual del fabricante. Por lo general, esto le proporcionará pautas de mantenimiento preventivo. Las dos formas más comunes de programar el mantenimiento preventivo se basan en el tiempo o el uso. Determinará que un equipo en particular debe inspeccionarse, limpiarse o mantenerse cada tantos meses o años. El equipo muy usado debe recibir servicio con más frecuencia que la maquinaria infrautilizada. El mantenimiento preventivo puede programarse en función del tiempo, por ejemplo, cada tres meses o cada seis meses, o en función del uso, como cambiar el aceite cada 3,000 millas. El mantenimiento preventivo se debe realizar con mayor frecuencia en equipos críticos para la operación del negocio. Las tareas de mantenimiento preventivo benefician a los equipos que tienen una mayor probabilidad de fallar a medida que pasa el tiempo o aumenta el uso. El software CMMS puede ser útil para programar tareas de mantenimiento preventivo.
Lara Nazario
Lara Nazario
2025-11-02 21:54:37
Respuestas : 2
0
Los expertos en automoción sugieren someter a tu carro a un mantenimiento preventivo cada 12 meses o 15 000 kilómetros. Los fabricantes proponen un calendario detallado de mantenimiento preventivo para los vehículos, en el que se indica cuándo tienen que llevarse a cabo determinadas tareas e inspecciones, como la revisión del aceite del motor o la rotación de los neumáticos. Es aconsejable seguir dicho calendario para asegurarte de que tu vehículo funciona de manera idónea y evitar problemas costosos en el futuro. Cada mes, o cada pocos repostajes de gasolina, y especialmente antes de cualquier viaje largo por carretera, es una buena idea revisar bajo el capó del auto e inspeccionar los niveles de aceite y refrigerante mientras el motor está frío. Además, recuerda sustituir el aceite cada 6 meses o 5 000 kilómetros y el refrigerante cada 2 años o después de 40 000 kilómetros. Revisa el filtro de aire en casa cada 5 000 kilómetros o 6 meses siguiendo las instrucciones del manual del propietario. Debes revisar la presión de los neumáticos cada mes y antes de hacer viajes largos. En cuanto a la rotación de neumáticos, procura hacerla cada 10 000 kilómetros o 12 meses y, posteriormente, una vez al año. La batería de tu vehículo es uno de los componentes más importantes del sistema, por lo que es preciso comprobarla cada año y sustituirla cada 3 o 5 años, en función de las condiciones climatológicas y el uso.

Leer también

¿Es bueno el WD-40 para engrasar armas?

Si, el WD-40 tiene como particularidad la capacidad de “remover el oxido” y herrumbres, algo muy int Leer más

¿Cuáles son las 3 técnicas de limpieza?

Técnica de limpieza con ozono Estos métodos de esterilización y desinfección se caracterizan por el Leer más

César Cuevas
César Cuevas
2025-11-02 21:23:25
Respuestas : 1
0
El mantenimiento preventivo es un tipo de mantenimiento planificado y forma parte de un cronograma de actividades. Si tienes un proveedor de confianza que, además, te ofrece servicios y asesoría en mantenimiento, no está de más que consideres las siguientes recomendaciones para decidir cuáles son los mejores plazos para implementar un mantenimiento preventivo. Aunque más que sugerencias se trata de métodos para saber cuándo es mejor realizar el servicio de mantenimiento. Recomendaciones de especialistas Legislación vigente Manuales y guías de uso Especificaciones de fabricantes Además, debes tomar en cuenta las clases de mantenimiento preventivo que puedes aplicar según sea el caso por uso, material y recomendaciones de fabrica: Mantenimiento programado: la revisión se realiza de acuerdo al tiempo, horas de funcionamiento y kilometraje del equipo y la maquinaria. Mantenimiento predictivo: a través de cálculos se trata de determinar los periodos clave en los que se deben hacer reparaciones y mantenimientos. Mantenimiento de oportunidad: son las actividades de mantenimiento que se realizan cuando el equipo y la maquinaria no está en uso, por ejemplo, cuando hay vacaciones en el caso de las escuelas, puede dárseles mantenimiento a algunas instalaciones, mobiliario y equipo. Planificar las revisiones y no esperar a que se produzcan fallos es una manera de diferenciarnos de la competencia.