:

¿Cómo se debe hacer un bloqueo?

Ana Velázquez
Ana Velázquez
2025-07-28 01:24:14
Respuestas : 4
0
Se hace inyectando un medicamento cerca de un nervio o cerca de la médula espinal o una raíz nerviosa. Suele hacerse un bloqueo de prueba con anestesia local de acción corta. Esta insensibiliza la zona de dolor para ver si usted obtiene un buen alivio del dolor. Si eso ocurre, su médico puede inyectar otro medicamento, como un esteroide o alcohol, que podrían brindar alivio de larga duración para el dolor.
Óscar Luevano
Óscar Luevano
2025-07-20 10:33:16
Respuestas : 2
0
Los bloqueos se hacen inyectando un medicamento anestésico alrededor de los nervios, que transportan la sensación dolorosa de la zona quirúrgica. Dependiendo de la edad del paciente, los bloqueos nerviosos se pueden realizar mientras el paciente está despierto o, más comúnmente, después de que el paciente está dormido bajo anestesia general. El lugar exacto donde se inyecta el medicamento anestésico depende de dónde se lleve a cabo el procedimiento quirúrgico. Para los procedimientos en el hombro, brazo, codo o mano, las inyecciones se pueden hacer al costado del cuello, por debajo o por encima de la clavícula, o en la axila. Para los procedimientos en la pierna, rodilla o pie, las inyecciones se pueden administrar en la ingle, las nalgas, muslos o la parte trasera de la pierna. Para procedimientos en el abdomen/pecho, las inyecciones se pueden dar en la parte delantera o trasera del abdomen/pecho o la espalda. El anestesiólogo hablará con usted sobre el mejor bloqueo para su hijo(a) y le explicará los beneficios y los riesgos.

Leer también

¿Cómo bloquear en fútbol?

El bloqueo consiste en interponerse en el camino del defensor para obstaculizar su desplazamiento, d Leer más

¿Cómo puedo mejorar mis tiros en fútbol?

Observa la posición del portero: ¿ha dejado algún espacio que puedas aprovechar? Practica la capacid Leer más

Julia Font
Julia Font
2025-07-13 06:28:02
Respuestas : 3
0
Un bloqueo consiste en la aplicación mediante inyección de soluciones anestésicas o antiinflamatorias en un nervio o grupo de nervios de la columna vertebral con el propósito de "apagar" las señales de dolor que están lanzando. Como su nombre indica, su propósito es "bloquear" esas sensaciones nerviosas, con el fin de aliviar el dolor que está sufriendo un paciente. En este caso, se aplica una inyección con anestésico o antiinflamatorio en las articulaciones facetarias, que son las que unen entre sí a las vértebras por la parte posterior de la columna. Dependiendo de cuántas de estas articulaciones estén afectadas, se realizarán varias inyecciones. Este tipo de bloqueo permite guiar milimétricamente la aguja, gracias a las imágenes de tomografía en tiempo real. De esta forma se logra bloquear selectivamente el nervio que está generando la transmisión del impulso nervioso doloroso. Con esta técnica se consigue una inyección de los fármacos mucho más puntual y teledirigida, con un mejor efecto y una mayor duración.