:

¿Qué ejercicio te ayuda a saltar?

Irene Magaña
Irene Magaña
2025-07-18 02:31:57
Respuestas : 2
0
La sentadilla con salto es un ejercicio que puedes practicar en casa sin necesidad de ningún material. La sentadilla clásica sirve para trabajar los glúteos y las piernas: Incorporando el salto, la convertimos en un duro ejercicio capaz de poner a prueba nuestra capacidad cardiovascular. Tienes que empezar con los pies separados a una anchura algo mayor que los hombros. Desciende con el tronco firme y el pecho recto. Una vez hecha la sentadilla situando la cadera por debajo de las rodillas, toma impulso para saltar ayudándote con los brazos y recuerda que debes amortiguar la caída. Los músculos de las piernas, los glúteos, los deltoides, los abdominales, los tríceps y los pectorales se pueden trabajar con los burpees. Este popular ejercicio, recomendado para runners, permite fortalecer el cuerpo y desarrollar la resistencia. Según explica Foroatletismo, debes comenzar poniéndote de cuclillas con las manos en el suelo, saltar para llevar las piernas hacia atrás, hacer una flexión de brazos, saltar para llevar las piernas hacia adelante y volver a saltar verticalmente lo más alto que puedas. Flexiona las rodillas al caer para regresar a la posición inicial. Mejora tu equilibrio con las zancadas con salto. Este ejercicio sirve para fortalecer el tren inferior de tu cuerpo y mejorar el equilibrio. Tal y como expone este vídeo de Move to Excellence, debes empezar desde la posición de zancada y dar un salto para alternar la posición de los pies. Recuerda siempre amortiguar la caída. Puedes practicar los power jacks, una variante de los jumping jacks con los que puedes mejorar tu equilibrio y adelgazar. Es un ejercicio de cardio que te exige saltar y, mientras estás en el aire, separar las piernas hacia los lados y también los brazos, llevándolos hacia arriba. Al aterrizar, debes mover tus extremidades de regreso a la posición inicial, flexionar las piernas, bajar el cuerpo y tomar impulso para volver a hacer otro salto. El salto al cajón es un movimiento que se usa en el CrossFit. Este ejercicio consiste en saltar con las dos piernas a la vez y flexionando las rodillas para alcanzar un cajón. También puedes recurrir a una superficie elevada, como el banco de un parque. Debes extender la cadera y las rodillas al llegar arriba.