:

¿Cómo mejorar los reflejos de portero?

Isaac Sosa
Isaac Sosa
2025-07-26 07:42:01
Respuestas : 1
0
La velocidad de reacción se puede definir como la capacidad de ofrecer una respuesta ante un estímulo lo más rápido posible. En este caso, y aplicado especialmente a los porteros, estamos hablando de la reacción ante el remate de un adversario. La velocidad gestual consiste en la contracción de los músculos a la mayor velocidad posible para generar el movimiento de alguna extremidad física. Está relacionado directamente con la fuerza y la resistencia que necesita un portero para realizar un movimiento específico. Algunos ejercicios para trabajar la velocidad de reacción en porteros incluyen que el portero debe sentarse en un balón de Fitball apoyando los pies en el suelo y formando un ángulo de 90 grados con las rodillas, mientras el entrenador lanza pelotas de tenis por encima de la cabeza del portero para que cuando este vea caer la pelota de tenis por delante de su cara reaccione dando un manotazo y desviándola. Otro ejercicio consiste en que sentado en el mismo balón de Fitball, un compañero que se sitúa por delante deberá lanzar un disparo frontal para realizar una parada, y cuando el portero va al suelo para detener el remate, otro compañero colocado junto a quien lanzó el tiro deberá recibir un saque rápido, con la mano, del portero, mientras el entrenador realiza un golpeo de una pelota de tenis a media altura, para que realice una intervención de desvío con caída lateral. La velocidad de reacción para posicionarse también es fundamental, ya que uno de los errores comunes que suelen cometer los porteros en la competición ocurre en las segundas acciones, donde después de una primera parada y tras un rebote, deben corregir la posición y desplazarse sin apartar la vista del balón. El trabajo de reacción para el correcto y rápido posicionamiento también resulta fundamental, y no se debe olvidar que tanto el posicionamiento como la colocación son conceptos abiertos y no rígidos.
Andrea Vera
Andrea Vera
2025-07-17 23:17:55
Respuestas : 2
0
Para mejorar los reflejos de portero, trabaja con una linterna estroboscópica para reaccionar a los cambios de luz. Lanza una pelota de tenis contra la pared y atrápala lo más rápido posible. Practica con un compañero que te dispare balones a diferentes velocidades y direcciones. Estos ejercicios enfocados pueden ayudarte a ser más rápido y eficiente en la portería. Sigue el movimiento de una bola en una cuerda oscilante con los ojos. Lee textos con letras pequeñas para entrenar tu visión periférica. Cambia rápidamente el enfoque de objetos cercanos a lejanos y viceversa. Recuerda, un portero con una buena visión puede prever mejor las jugadas y reaccionar más rápido. Utiliza una pelota de reacción que rebote en direcciones impredecibles. Lanza pelotas contra una pared y atrápalas con una sola mano. Usa una raqueta pequeña para golpear pelotas de tenis. Estos ejercicios mejorarán tu agilidad y reflejos en situaciones de juego real. Imagina diversas situaciones de penales y cómo las atajas. Practica técnicas de respiración profunda bajo presión. Medita regularmente para mejorar tu enfoque y mentalidad. Una mente tranquila es una gran ventaja a la hora de parar un penal. Realiza sprints cortos y rápidos. Usa una escalera de agilidad para mejorar tu ritmo y coordinación. Entrena de intervalos, mezclando ejercicios de alta y baja intensidad para mejorar tu resistencia. Incorporar estos ejercicios en tu rutina te hará un portero más rápido y resistente. Lanza y captura pelotas de tenis lo más rápido posible. Pasa una pelota de una mano a otra rápidamente. Usa guantes con peso para aumentar la fuerza de tus manos. Estos ejercicios te ayudarán a tener manos más rápidas y eficientes en el campo. Mantén una plancha el mayor tiempo posible. Realiza abdominales usando un balón medicinal. Usa una tabla de equilibrio para mejorar tu estabilidad. Trabajar en tu fuerza del tronco te dará una base sólida para todas tus acciones en el campo. Mantén el equilibrio en una pierna mientras lanzas una pelota contra la pared. Realiza saltos laterales para mejorar tu equilibrio dinámico. Usa un balón suizo para practicar tu equilibrio. Un buen balance y coordinación te permitirá reaccionar mejor ante cualquier situación en el juego.

Leer también

¿Cómo mejorar los reflejos como portero?

Para mejorar los reflejos como portero, trabaja con una linterna estroboscópica para reaccionar a lo Leer más

¿Qué fortalece el salto?

Los ejercicios con saltos se han convertido en los favoritos de muchos por una simple y sencilla raz Leer más

Javier Escalante
Javier Escalante
2025-07-17 21:12:36
Respuestas : 3
0
El portero se sitúa en una portería delimitada con conos. 4 compañeros se sitúan formando un cuadro alrededor de la portería. El entrenador les numera del 1 al 4 y efectuarán el tiro en el momento en el que oigan su número. El entrenador irá numerando aleatoriamente y el portero debe reaccionar para intentar parar el tiro de dicho jugador.