:

¿Cuáles son las 7 habilidades coordinativas?

Clara Sauceda
Clara Sauceda
2025-08-05 03:26:34
Respuestas : 3
0
Las siete capacidades aisladas importantes para el rendimiento son: Capacidad de acoplamiento o combinación de los movimientos: capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí. Capacidad de diferenciación: capacidad para conseguir un ajuste fino entre las diferentes fases del movimiento y entre los movimientos de las partes del cuerpo; se manifiesta en una gran precisión y economía de movimientos. Capacidad de equilibrio: capacidad para mantener el conjunto del cuerpo equilibrado y para conservar o restaurar dicho estado durante los desplazamientos amplios del cuerpo. Capacidad de orientación: capacidad para determinar y modificar la situación y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo en relación con un campo de acción definido y/o con un objeto en movimiento. Capacidad de ritmo: capacidad de procesar un ritmo que nos viene dado del exterior reproduciéndolo en forma de movimiento. Capacidad de reacción: capacidad de inducir y ejecutar rápidamente acciones motoras breves, adecuadas a un estímulo. Capacidad de adaptación a las variaciones: capacidad para adaptar el programa de acción a las nuevas circunstancias durante el transcurso de la acción, basándose en cambios de la situación percibidos o anticipados, o bien de continuar la acción de forma completamente distinta. Capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí. Capacidad para conseguir un ajuste fino entre las diferentes fases del movimiento y entre los movimientos de las partes del cuerpo; se manifiesta en una gran precisión y economía de movimientos. Capacidad para mantener el conjunto del cuerpo equilibrado y para conservar o restaurar dicho estado durante los desplazamientos amplios del cuerpo. Capacidad para determinar y modificar la situación y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo en relación con un campo de acción definido y/o con un objeto en movimiento. Capacidad de procesar un ritmo que nos viene dado del exterior reproduciéndolo en forma de movimiento. Capacidad de inducir y ejecutar rápidamente acciones motoras breves, adecuadas a un estímulo. Capacidad para adaptar el programa de acción a las nuevas circunstancias durante el transcurso de la acción, basándose en cambios de la situación percibidos o anticipados, o bien de continuar la acción de forma completamente distinta.
Elsa Tamez
Elsa Tamez
2025-07-29 20:56:23
Respuestas : 1
0
Las capacidades coordinativas permiten realizar movimientos precisos y efectivos. Se clasifican en 7 tipos como la diferenciación, acoplamiento, ritmo, equilibrio. Las habilidades Coordinativas se describen como capacidades que permiten realizar movimientos precisos y efectivos. Estas se clasifican en 7 tipos como la diferenciación, acoplamiento, ritmo, equilibrio.

Leer también

¿Qué es el posicionamiento en el fútbol sala?

Los jugadores defensores deben hacer sombra a los atacantes, moviéndose con el posicionamiento básic Leer más

¿Qué habilidades se desarrollan en el fútbol sala?

fútbol es un Juego donde las 3capacidades físicas son participativas. La fuerza, la resistencia y la Leer más

José Antonio Galindo
José Antonio Galindo
2025-07-27 02:00:50
Respuestas : 3
0
Las capacidades coordinativas se clasifican de la siguiente manera: Capacidades coordinativas de orientación, que nos permiten conocer la posición y ubicación de nuestro cuerpo en todo momento y especialmente a la hora de realizar un movimiento. Capacidades coordinativas de combinación, que nos permiten integrar secuencial o simultáneamente movimientos de distinta naturaleza en un solo y único movimiento más complejo. Capacidades coordinativas de adaptación, que nos permiten variar patrones de movimiento establecidos para adaptarlos a una situación o posición determinada, es decir, permiten adaptar los movimientos aprendidos a las nuevas situaciones. Capacidades coordinativas de reacción, que nos permiten responder de manera adecuada, proporcional y rápida ante un estímulo inesperado. Capacidades coordinativas de equilibrio, que nos permiten realizar movimientos complejos contando con una pequeña base de apoyo, o bien conservar una posición resistiendo la acción de una fuerza o influencia externa. Capacidades coordinativas rítmicas, que nos permiten realizar movimientos armónicos combinando otros movimientos de manera apropiada y conjunta. Capacidades coordinativas de percepción espaciotemporal, que nos permiten incorporar al movimiento de nuestro cuerpo diferentes objetos externos, evaluando la velocidad, distancia y peso de cada uno.
Mateo Mares
Mateo Mares
2025-07-13 12:50:15
Respuestas : 2
0
1– Capacidad de diferenciación. 2 – Capacidad de acoplamiento o sincronización. 3 – Capacidad rítmica o ritmo. 4 – Capacidad de equilibrio. 5 – Capacidad de readaptación o cambio. 6 – Capacidad de orientación. 7 – Capacidad de reacción. 1– Capacidad de diferenciación. 2 – Capacidad de acoplamiento o sincronización. 3 – Capacidad rítmica o ritmo. 4 – Capacidad de equilibrio. 5 – Capacidad de readaptación o cambio. 6 – Capacidad de orientación. 7 – Capacidad de reacción. Explicación:

Leer también

¿Cuáles son las 5 posiciones del fútbol sala?

Las posiciones en fútbol sala son menos interesantes y, de hecho, disfrutar de un partido sabiendo e Leer más

¿Cuáles son las estrategias de movimiento en el fútbol sala?

La salida de presión se basa en el concepto de rotación, donde los jugadores cambian de posición con Leer más

Margarita Sandoval
Margarita Sandoval
2025-07-13 11:41:51
Respuestas : 2
0
Las capacidades coordinativas se clasifican de la siguiente manera: Capacidades coordinativas de orientación, que nos permiten conocer la posición y ubicación de nuestro cuerpo en todo momento y especialmente a la hora de realizar un movimiento. Capacidades coordinativas de combinación, que nos permiten integrar secuencial o simultáneamente movimientos de distinta naturaleza en un solo y único movimiento más complejo. Capacidades coordinativas de adaptación, que nos permiten variar patrones de movimiento establecidos para adaptarlos a una situación o posición determinada, es decir, permiten adaptar los movimientos aprendidos a las nuevas situaciones. Capacidades coordinativas de reacción, que nos permiten responder de manera adecuada, proporcional y rápida ante un estímulo inesperado. Capacidades coordinativas de equilibrio, que nos permiten realizar movimientos complejos contando con una pequeña base de apoyo, o bien conservar una posición resistiendo la acción de una fuerza o influencia externa. Capacidades coordinativas rítmicas, que nos permiten realizar movimientos armónicos combinando otros movimientos de manera apropiada y conjunta. Capacidades coordinativas de percepción espaciotemporal, que nos permiten incorporar al movimiento de nuestro cuerpo diferentes objetos externos, evaluando la velocidad, distancia y peso de cada uno.