:

¿Qué hace un pívot en Fútbol Sala?

Daniel Gallegos
Daniel Gallegos
2025-08-04 12:55:46
Respuestas : 2
0
Un pívot en el fútbol sala puede tener una posición fija en el eje, lo que puede ser ventajoso para el ataque siempre que tengamos un pívot muy dominante o un cierre no especialista. Al jugar en el eje, tenemos mucho espacio a ambos lados para jugar y eso hace que el cierre tenga más dificultades para defender. Otra función que podemos tener es tratar de fijar al cierre en esas posiciones centrales para tratar de liberar los espacios laterales en busca de situaciones de dualidad, por ejemplo. Las funciones dentro del ataque también van en función de la zona de la pista, es habitual utilizar salidas de presión con el pívot en el eje, buscando situaciones más prefabricadas para conectar con el mismo. Esto cambia en la zona de finalización, donde se coloca al pívot para buscar situaciones directas de conectar y pegar.
Cristina Macías
Cristina Macías
2025-08-01 10:45:59
Respuestas : 5
0
Suelen ser los jugadores con más gol del equipo. Juegan cerca de la portería rival y su labor principal es liderar el juego ofensivo. A grandes rasgos, según el posicionamiento y características de cada uno podemos diferenciar dos tipos de pívot: Pívot fijo: Son jugadores físicos, que se sitúan normalmente de espaldas cerca del marco rival y su juego pasa por recibir balones de sus compañeros en esa zona e intentar crear ocasiones de gol, ya sea intentando voltearse y golpear a puerta, o cediendo el balón a compañeros que se le aproximen. Falso pívot: Suelen ser jugadores con más movilidad y rapidez. Su juego no es tan fijo cerca del marco rival, sino que se mueve mucho más, buscando el pase de sus compañeros o intentando crear espacios y juego con ellos.

Leer también

¿Qué es el posicionamiento en el fútbol sala?

Los jugadores defensores deben hacer sombra a los atacantes, moviéndose con el posicionamiento básic Leer más

¿Qué habilidades se desarrollan en el fútbol sala?

fútbol es un Juego donde las 3capacidades físicas son participativas. La fuerza, la resistencia y la Leer más

José Antonio Sánchez
José Antonio Sánchez
2025-07-21 04:34:49
Respuestas : 1
0
El portero y el pivot son la columna vertebral de cualquier equipo de fútbol sala actual. Si hablamos del pivot su importancia es capital. Muestra de ello es el dato de pívots fichados la pasada temporada en la LNFS. Prácticamente todos los equipos reforzaron esa posición con un jugador o dos como es el caso de Movistar Inter con Solano y Elisandro.
Fátima Calero
Fátima Calero
2025-07-13 13:56:41
Respuestas : 3
0
El pivote desempeña un papel fundamental para ofrecer profundidad en ataque. El pivote orientará el cuerpo de tal forma que aguante el balón para girarse y disparar o para pasar a un compañero. Cuando reciba el balón, el pivote tratará de mantener la posición y ralentizar la jugada. Si el pivote baja para apoyar la jugada, un compañero ocupará su posición. El pivote puede salir del último tercio. El equipo atacante tratará de avanzar jugando con el pivote, quien, a su vez, intentará aguantar el balón y combinar con sus compañeros o rematar a puerta.

Leer también

¿Cuáles son las 5 posiciones del fútbol sala?

Las posiciones en fútbol sala son menos interesantes y, de hecho, disfrutar de un partido sabiendo e Leer más

¿Cuáles son las estrategias de movimiento en el fútbol sala?

La salida de presión se basa en el concepto de rotación, donde los jugadores cambian de posición con Leer más

Alberto Varela
Alberto Varela
2025-07-13 13:54:19
Respuestas : 3
0
Jugador que se caracteriza por su situación más próxima a la portería contraria y que en más ocasiones juega de espalda a esta portería. Predomina su juego ofensivo y finalizador. La recepción del balón en cualquier posición, junto al saber en cualquier momento como protegerlo, le asegura ser el mejor manejador. Aguantar el balón de espaldas a puerta contraria, para que sus compañeros avancen por las bandas, y posteriormente, ponerles el último pase de gol, ya que los pivot que son grandes y corpulentos no tienen mucha velocidad. Los movimientos de un pivot grande y corpulentos son aguantar en media pista la presión del equipo rival, ya que si presionan arriba se les pueden ir rápidamente por su poca velocidad. A la hora del ataque, intentar buscar el desmarque para aguantar el balón de espaldas, o buscar el desmarque e ir al segundo palo, para recibir un pase y empujar la bola para meterla dentro de portería. Encarar rápidamente en uno contra uno con el cierre, ya que los pivot pequeños, poseen gran velocidad y son buenos regateadores. Los movimientos/funciones de un pivot pequeño: suelen ser un poco más complicados que los de los otros pivot, ya qué el balón siempre va a pasar por tus pies, por lo tanto, estarás más marcado, tendrás que hacer muchas fintas, para intentar quitarte a tu defensor de encima, tendrás qué hacerlo rápido, ya qué el balón tiene que pasar por ti, para hacer el uno contra uno y poner un pase al segundo palo, o bien pegarle un punterazo a puerta.