Analizar concienzudamente los partidos o utilizar nuestros pronósticos de fútbol antes de decantarse por una opción o por otras apuestas. No hay que olvidar que, equipos como Madrid, Barcelona, Manchester City, Liverpool, Juve, PSG o Bayern, también pierden. Analizar cómo están jugando, si los resultados son consecuencia del juego o si todos sus jugadores estarán disponibles, minimiza mucho los márgenes de error. La importancia de la motivación En el fútbol, incluyendo el fútbol femenino, las ganas de ganar lo son todo. Ten siempre puesto un ojo en el calendario No sólo importa el partido que se está analizando, sino los que le rodean, tanto antes como después. Controla las alineaciones Es básico saberse las composiciones habituales de los equipos, no sólo para un partido, sino lo que sería el estándar para toda la temporada. Evidentemente, las lesiones y las sanciones son dos aspectos básicos a controlar. Estado de forma El estado de forma de un equipo consiste en ver su rendimiento en los últimos 5 o 10 partidos. Un análisis de estos últimos encuentros nos permite observar cómo está siendo su juego en las últimas fechas y nos permite eliminar de las ecuaciones los primeros partidos de la temporada, que a menudo quedarán tan lejos que serán poco representativos de la actualidad. Rumores, rumores… No hay que descartar que, pese a que no tengan demasiada base, los rumores puedan aportar cierta información. Árbitro Tener también a mano las estadísticas del colegio viene bastante bien. Saber sus números de tarjetas, su forma de arbitrar y plantearnos cómo podrá dirigir el partido ayuda a saber cuántas interrupciones podría haber, así como quién se beneficiará más del nivel de permisividad del colegiado.