Una pared en el fútbol es una acción de carácter técnico-táctico que consiste en la emisión - devolución de un pase entre dos o más jugadores ofensivo con el fin de superar a uno o varios defensores. Debe realizarse de manera rápida y no debe considerarse pared algo que el poste – sujeto interrumpe jugando de dos o más toques. Lo anterior significa que no siempre vaya a devolverse la pared al jugador emisor, ya que pueden darse varios casos.
La pared sin cambio de ritmo por parte del emisor, no es pared, implica la correcta aplicación de la velocidad de reacción y aceleración así como el apropiado manejo del cuerpo en materia de aproximación y coordinación entre el objeto y el sujeto.
Las paredes pueden realizarse en corto, en largo, a balons rasos, a balones elevados devolviendo con la cabeza, con el pecho, con la parte externa del pie o incluso con el talón y hay sencillas o dobles.
Pueden clasificarse en función de su composición en simples, formadas por una sola pared, o dobles, formadas por dos o más paredes de cualquier tipo.
En función de su realización se pueden encontrar cinco tipos de paredes: Paredes clásicas, Paredes Falsas, Paredes Simuladas, Paredes Iniciadas con Finta y Dobles paredes.
Pueden ser retrasadas o invertidas, laterales o dorsales o profundas, dependiendo de la forma en que el balón es devuelto por el receptor de la pared.
La pared es un recurso táctico cuando se usa para salir jugando, penetrar o limpiar zonas, de lo contrario sería un movimiento intrascendente y fuera de su propósito principal: crear, ocupar y aprovechar espacios de juego.