:

¿Qué ejercicios ayudan a desarrollar la agilidad?

Fátima Calero
Fátima Calero
2025-07-23 17:07:14
Respuestas : 3
0
Las carreras de lanzadera ayudan a mejorar la aceleración y la deceleración. Instrucciones: Coloca dos marcadores a una distancia de 10 a 20 metros. Empieza en un marcador. Esprinta hacia el marcador opuesto y toca el suelo. Vuelva a la salida lo antes posible. Variaciones de la progresión: Aumenta la distancia entre los marcadores. Incluya más series y reduzca los tiempos de descanso. Los ejercicios con conos mejoran la velocidad lateral y la agilidad. Instrucciones: Coloca los conos en línea recta o formando un patrón, como una L o una T. Esprinta hasta el primer cono y luego desplázate lateralmente hasta el siguiente. Repite el patrón hasta el principio. Los límites laterales mejoran la explosividad lateral. Instrucciones: Empieza con una pierna. Explotar lateralmente hacia la pierna opuesta, aterrizando suavemente. Repite la operación para una distancia determinada. Los ejercicios de escalera mejoran la velocidad y la coordinación de los pies. Instrucciones: Coloque la escalera plana sobre el suelo. Realiza varios patrones de juego de pies a través de la escalera. Este ejercicio agudiza el juego de pies y el tiempo de reacción. Instrucciones: El compañero A se mueve lateralmente en cualquier dirección. El compañero B repite los movimientos. Situaciones de juego simuladas imitan situaciones reales sobre el terreno de juego. Ejemplo: Establecer escenarios como escapar de un defensor o posicionarse para un pase. Ejercicios en pareja fomentan el trabajo en equipo y la coordinación. Ejemplo: Un miembro de la pareja realiza movimientos rápidos mientras el otro intenta seguir el ritmo.
Nil Delao
Nil Delao
2025-07-16 09:42:22
Respuestas : 2
0
He aquí algunos ejemplos: realizar sprints hacia adelante y hacia atrás, sortear obstáculos, hacer una carrera en zigzag, saltar a la cuerda, hacer ejercicios de gateo, bajar y subir escaleras a una gran velocidad. Aparte de deportes en equipo como el fútbol o el baloncesto, existen numerosas disciplinas en las que se trabaja la agilidad: zumba, boxeo, kick-boxing, judo, tenis, pádel, y más. Te invitamos a apuntarte a alguna de estas actividades en las que, además de la agilidad, mejorarás muchas otras cualidades físicas como la flexibilidad o la fuerza. Te animamos a consultar la rutina de entrenamiento que más te conviene a nuestro instructor de sala del gimnasio.

Leer también

¿Cómo puedo mejorar mi agilidad en el fútbol?

Entonces si quieres aprovechar los beneficios del futbol, dejamos algunos ejercicios básicos que se Leer más

¿Qué ejercicio ayuda a la agilidad?

Si quieres mejorar tu agilidad, te recomendamos añadir ejercicios específicos en tu rutina de entren Leer más