:

¿Qué ejercicios pueden ayudar a mejorar la velocidad?

Margarita Arenas
Margarita Arenas
2025-07-16 14:12:56
Respuestas : 2
0
Saltar soga es uno de los ejercicios de velocidad más completos. Y es que te ayudará a ganar estabilidad, fuerza y velocidad en las piernas, además de potenciar tu aparato cardiorrespiratorio. Puedes empezar con saltos suaves y periodos cortos e ir incrementando poco a poco la fuerza y velocidad. Lo recomendable son de 5 a 10 minutos si recién estás comenzando. Las carreras en zigzag son otro de los ejercicios de velocidad muy beneficiosos. Y es que te ayudarán a desarrollar agilidad, velocidad y reflejos (muy importante en todo deportista). Coloca conos en el suelo (o algún otro tipo de obstáculo que puedas tener en casa) y crea un recorrido con ellos. El objetivo es hacer la carrera sin derribar ninguno e ir incrementando la velocidad en cada intento. Subir las escaleras corriendo es otro de los ejercicios de velocidad infaltables en todo entrenamiento intenso. Y es que esta rutina implica usar el propio peso como resistencia para potenciar la fuerza y resistencia de las piernas. Las sentadillas son otro ejemplo de ejercicios de velocidad para adquirir fuerza y resistencia. Manteniendo la espalda recta y los brazos extendidos, baja el tronco flexionando las rodillas hasta la posición de sentado. Aguanta unos segundos y vuelve a tu posición inicial. Repite el movimiento en 4 series de 10 sentadillas cada una. Un gran ejercicio que te ayudará a desarrollar fuerza y velocidad. Colócate en cuclillas imitando la pose de una rana. Las piernas deben estar separadas y paralelas, y las plantas de los pies apoyadas en todo momento en el suelo. El trasero debe estar hacia abajo, de modo que nos permita que el tronco quede recto y nuestra cabeza elevada y con vista al frente. Salta durante 30 segundos o 1 minuto, depende de lo que aguantes, y siempre contando los saltos. El objetivo es incrementar el número de saltos registrados de un periodo de tiempo. Trotar es uno de los ejercicios que trae más beneficios. El trote sostenido, alternado con carreras breves, nos permitirá mejorar la capacidad aeróbica y conseguir mayor resistencia. Si eres principiante, lo recomendable es que mínimo sean 20 minutos, de 2 a 3 veces a la semana, caminando por intervalos si es necesario.