:

¿Qué técnica se utiliza para golpear el balón con la cabeza hacia el arco?

Asier Arredondo
Asier Arredondo
2025-07-24 15:55:20
Respuestas : 2
0
Golpear el esférico con la cabeza es una de las técnicas más relevantes y necesarias para todo buen jugador. Hay que superar totalmente el instinto que tiene todo ser humano de evitar golpear algo con la cabeza, aún más sí va por el aire. Hay que superar la tendencia a cerrar los ojos cuando se va a cabecear el balón, pues hay que tener claro que somos nosotros quienes golpeamos el balón y no al contrario. El inicio de la carrera: cuando se crea que es el momento oportuno, se alistará el cuerpo abriendo los brazos, de tal forma que se gane espacio y equilibrio. Las piernas deben ser semi-flexionadas y siempre hay que seguir la trayectoria del balón; atacarlo de frente y sin miedo. El vuelo o salto: hay que tener los brazos abiertos, pero no en exceso, las piernas ligeramente separadas, saltar con la pierna del perfil por donde se encuentre el adversario y tener una coordinación clara entre el tronco y el cuello. Golpe o contacto: como lo indicábamos arriba, hay que tener los ojos bien abiertos al momento del contacto con el balón, para así manejar la visión periférica y ubicar los adversarios, los compañeros y el campo de juego. El jugador debe inclinarse hacia atrás antes del golpe y luego hacia adelante cuando haga contacto con el balón. Además, luego del golpe, será necesario seguir la dirección de la pelota con el cuello y la mirada para estar atento a un posible rebote. Cuando hay un tiro de esquina y estás sobre el primer palo, debes utilizar la parte superior de la cabeza para rozar el balón y dejarlo seguir hacia atrás con una ligera desviación. Otra jugada de partido es la conocida “palomita “, recurso del que tendrás que echar mano cuando la pelota venga a una altura muy baja. Consiste en lanzarte hacia adelante y girar la cabeza para redireccionar el esférico y orientarlo hacia dónde quieres.
Paola Pagan
Paola Pagan
2025-07-12 14:51:07
Respuestas : 4
0
La técnica se utiliza para golpear el balón con la cabeza hacia el arco es el cabeceo, que requiere entrenamiento especial y saber utilizar correctamente todo el cuerpo en el momento del contacto del balón. Se puede realizar en forma estática y dinámica. La coordinación de la carrera y el salto con la trayectoria y la potencia que trae el balón son fundamentales para el éxito del golpeo. Es fundamental ofrecer la superficie de contacto adecuada para cada finalidad en el golpeo de cabeza. La buena realización gestual del golpeo es básica para dar al balón la potencia y trayectoria deseadas. Es importante hacerse con un espacio para manejar brazos y piernas, asegurándose la protección necesaria para una buena ejecución del gesto técnico. El jugador debe tener en claro que debe ser él quien golpee al balón y no al revés. La parte central de la frente es la superficie recomendada, siempre que se pueda, y proporciona potencia y dirección. El mecanismo de ejecución consiste en procurar golpear al balón con la frente, con la barbilla hacia el pecho, pre-estiramiento del tronco desde la cadera en contra de la dirección del golpeo, ojos siempre abiertos, y elevación enérgica de los brazos flexionados y de la pierna de impulso en la batida. Hay diferentes tipos de golpeo con la cabeza, como el despeje, pase, remate, corte, estático o en movimiento, con salto o sin salto, en plancha y picado o bombeado. El cabeceo normal requiere arquearse hacia atrás y enviar la cabeza hacia adelante, manteniendo los hombros nivelados y perpendiculares al objetivo, y haciendo contacto con el centro de la frente. El cabeceo en picada implica lanzar todo el cuerpo en la trayectoria del balón, con los brazos listos al frente para protegerse a la caída. El cabeceo de lado requiere girar la cabeza en la dirección del objetivo, para redirigir el balón que viene. El cabeceo hacia atrás implica hacer contacto con la parte de atrás de la cabeza, arqueándose hacia atrás y redirigiendo el balón hacia atrás, y es fundamentalmente utilizado para ejecutar las prolongaciones.

Leer también

¿Cuáles son los 4 fundamentos técnicos del fútbol?

Bueno, en realidad no es una sino tres las constantes que aparecen, mismas que existen desde la crea Leer más

¿Qué técnica se utiliza para dar potencia al disparo en fútbol?

La coordinación entre los segmentos corporales, la generación de fuerza y la correcta aplicación de Leer más

Rosario Vaca
Rosario Vaca
2025-07-12 14:20:29
Respuestas : 4
0
Para golpear el balón con la cabeza hacia el arco, se utiliza la superficie de contacto frontal, que da potencia y dirección. La finalidad de esta acción es enviar el balón a la portería adversaria, lo que se conoce como remate. Se debe inclinar hacia atrás antes de golpear y llevar la cabeza hacia delante cuando se hace el contacto, abrir los ojos y cerrar la boca para evitar un codazo o golpe del rival. El jugador debe ayudarse con los brazos al darse impulso, y también protegerse del contacto de los adversarios. El destino de cada toma de contacto es diferente según la función que se esté llevando a cabo, en este caso ofensiva, que puede ser un pase, desvío hacia el arco o remate. Las formas de efectuar el golpeo con la cabeza en función de la posición del jugador pueden variar, como en el sitio con salto vertical, en carrera sin saltar, en carrera con salto o con una "palomita", siendo esta última opción la que conlleva más impulso y generalmente le da más potencia a la pelota.