:

¿Cuáles son los 12 tipos de polígonos?

Alma Vanegas
Alma Vanegas
2025-11-09 13:29:29
Respuestas : 1
0
Los polígonos son figuras formadas por varias líneas a las que llamamos lados. Para que una figura formada por líneas se considere un polígono es indispensable que estas líneas formen una figura cerrada. Por ejemplo, dos líneas que se cruzan no pueden formar un polígono porque no encierran un área, por eso el polígono con el menor número de lados es el triángulo. La palabra polígono viene del griego polygonos. De polys que significa muchos y de gonia que significa ángulos. Digamos que la "traducción" más precisa de la palabra polígono sería "figura que tiene muchos ángulos". Éstos son los nombres de los polígonos de menos de veinte lados. Número de lados Nombre del polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono 9 Eneágono o Nonágono 10 Decágono 11 Endecágono 12 Dodecágono.
Samuel Pastor
Samuel Pastor
2025-11-01 21:47:14
Respuestas : 0
0
Los polígonos regulares pueden ser infinitos, aquí algunos ejemplos de ellos: Triángulo equilátero: 3 lados Cuadrado: 4 lados Pentágono regular: 5 lados Hexágono regular: 6 lados Heptágono regular: 7 lados Octógono u octágono regular: 8 lados Eneágono o nonágono regular: 9 lados Decágono regular: 10 lados Endecágono o undecágono regular: 11 lados Dodecágono regular: 12 lados Tridecágono o triskaidecágono regular: 13 lados Tetradecágono regular: 14 lados Pentadecágono o pentedecágono regular: 15 lados Los polígonos irregulares también pueden ser infinitos, aquí algunos ejemplos: Triángulo no equilátero: 3 lados Cuadrilátero (rombo, rectángulo, romboide, trapecio, trapezoide): 4 lados Pentágono irregular: 5 lados Hexágono irregular: 6 lados Heptágono irregular: 7 lados Octógono u octágono irregular: 8 lados Eneágono o nonágono irregular: 9 lados Decágono irregular: 10 lados Endecágono o undecágono irregular: 11 lados Dodecágono irregular: 12 lados Tridecágono o triskaidecágono irregular: 13 lados Tetradecágono irregular: 14 lados

Leer también

¿Qué elementos se requieren para hacer un polígono?

Un polígono es una figura geométrica plana que consta de tres o más lados. Los polígonos se usan p Leer más

¿Cómo nombrar los elementos de un polígono?

Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos. Para considerar polígono a una f Leer más

José Antonio Mota
José Antonio Mota
2025-11-01 21:06:57
Respuestas : 0
0
Pentágonos Tienen 5 lados. Hexágonos Tienen 6 lados. Heptágonos Tienen 7 lados. Octágonos Tienen 8 lados. Eneágono Tienen 9 lados. Decágono Tienen 10 lados. Endecágono Tienen 11 lados. Dodecágono Tienen 12 lados. Tridecágono Tienen 13 lados. Tetradecágono Tienen 14 lados. Pentadecágono Tienen 15 lados.
Yago Ruíz
Yago Ruíz
2025-11-01 19:18:40
Respuestas : 2
0
Los polígonos se pueden clasificar según su número de lados: Triángulo: polígono con tres lados. Cuadrilátero: polígono con cuatro lados. Pentágono: polígono con cinco lados. Hexágono: polígono con seis lados. Heptágono: polígono con siete lados. Octógono: polígono con ocho lados. Eneágono: polígono con nueve lados. Decágono: polígono con diez lados. Undecágono: polígono con once lados. Dodecágono: polígono con doce lados.

Leer también

¿Cuáles son los elementos que conforman una poligonal?

Estos son los elementos de un polígono: Lado: uno de los segmentos antes nombrados que delimita la s Leer más

¿Cómo clasificar los polígonos?

Los nombres de los polígonos se forman anteponiendo a la palabra griega "gono", que significa lado, Leer más

Mateo Rincón
Mateo Rincón
2025-11-01 16:52:14
Respuestas : 0
0
Hay muchos tipos de polígonos basados en el número de lados que tienen. Aquí están los doce tipos de polígonos, comenzando desde los más simples hasta los más complejos: Triángulo: 3 lados Cuadrilátero: 4 lados Pentágono: 5 lados Hexágono: 6 lados Heptágono (o Septágono): 7 lados Octágono: 8 lados Nonágono (o Eneágono): 9 lados Decágono: 10 lados Hendecágono (o Undecágono): 11 lados Dodecágono: 12 lados Estos son los tipos más comunes de polígonos, y cada tipo tiene sus propias propiedades y características únicas.