El fútbol es un deporte colectivo que tiene el concepto del pase corto como principal vínculo entre los futbolistas.
Por tanto, es la base prima de este deporte
Puede haber goles de jugada individual, después de un centro al área, de falta directa, etc.
No obstante, en este juego asociativo que es el fútbol, la manera más efectiva es mediante la combinación de pases entre jugadores.
Para avanzar, para crear espacios, para llevar el balón de un lado al otro y acabar filtrándolo…
Es, por así decirlo, el principio básico de todo aquel que juega.
Puede haber muchos estilos de juego y diferentes filosofías a la hora de entenderlo, pero en todas ellas está presente el concepto del pase corto.
Especialmente, en las que predominan el juego de posición y de posesión.
Un pase corto raso y tenso, que llegue al compañero y le permita controlarlo y continuar la jugada.
Trabajamos la precisión en el pase.
Tarea ofensiva: secuencia de pases como combinación inicial o en el desarrollo de la jugada.
Tarea competitiva: como secuencia de pases para iniciar, combinar a lo largo de la jugada o, por ejemplo, en secuencias de colores.
También trabajamos mucho coordinación+devoluciones con pase corto.
La perfección del pase corto se consigue a través de la práctica y la repetición.
El juego de cara es muy importante para un equipo y esas dejadas son claves si se realiza un buen pase para los que llegan de 2ª línea.
El PASE CORTO es una de las acciones que más se repite en el juego y en nuestra academia lo practicamos acorde a la importancia que tiene en una situación real de partido.
La mejora técnica del futbolista va ligada a la mejora del pase y así se refleja en los entrenamientos de AJ FÚTBOL.
Solo queda desgranar las opciones que tiene un futbolista para conectar con un compañero y darle un pase corto:
Interior del pie: es la mejor superficie por su anchura.
Es la más usada por su precisión y comodidad.
Se le puede dar efecto o rosca también.
Exterior del pie: es un recurso cada vez más usado.
No es la superficie más precisa, pero en muchas situaciones del juego es muy útil.
Puntera del pie: como recurso puede ser utilizada, También en situaciones límites para llegar a un balón.
De tacón: otro recurso.
Muy vistoso y técnico, pero impreciso si no se domina bien la pelota.