:

¿Cuáles son los 7 fundamentos del fútbol sala?

Mara Vela
Mara Vela
2025-08-26 21:26:41
Respuestas : 2
0
El pase​Es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Estos pases pueden ser cortos, medios o largos dependiendo la distancia entre cada jugador. La recepciónEs otra de las acciones más utilizadas y esenciales en el fútbol de salón, su objetivo es recibir el balón y controlarlo adecuadamente para tener el poder sobre el objeto. Conducción​Es uno de los gestos de mayor importancia en el fútbol de salón y que define la buen técnica de quien lo practica, ya que es la base para dominar el equilibrio del cuerpo, el pase, la suavidad del toque y el tiro del balón. El regate ​Un fundamento esencial y desequilibrador en el fútbol de salón, ya que se utiliza para superar a uno o más adversarios sin perder el dominio del balón. Tiro a portería Concierne con la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitidas, en dirección al arco y con el propósito de hacer gol. Los amagues o engaños ​Le permiten al jugador engañar a los adversarios a través de técnicas de buena conducción, agilidad, velocidad y una adecuada coordinación del cuerpo. El drible Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota.
Ismael Lira
Ismael Lira
2025-08-20 16:20:58
Respuestas : 2
0
El documento describe los fundamentos básicos del fútbol-sala, incluyendo el pase, la conducción, el regate, el tiro a portería, la recepción, las fintas y el drible.

Leer también

¿Cuáles son los 5 fundamentos técnicos del fútbol sala?

1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Puede Leer más

¿Qué es el golpeo de balón?

Hablamos de golpeo cuando le damos un toque al balón con cualquier parte del pie, por lo tanto cuand Leer más

Juan Caro
Juan Caro
2025-08-09 18:15:46
Respuestas : 2
0
1 ) EL PASE: Es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. 2) CONDUCCIÓN: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. 3) EL REGATE: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. 4) TIRO A PORTERÍA: Se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol. 5) LA RECEPCIÓN: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. 6) LAS FINTAS: Sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción. 7) EL DRIBLE: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota.
Jorge Ocampo
Jorge Ocampo
2025-08-05 21:39:57
Respuestas : 2
0
Los fundamentos técnicos del fútbol sala incluyen la recepción, control, conducción, pase, disparo, cabeceo, regate y drible del balón. La recepción más indicada es la pisada, conducir el balón de manera controlada y precisa es esencial. Los fundamentos técnicos del fútbol sala incluyen la recepción, control, conducción, pase, disparo, cabeceo, regate y drible del balón. Estos son los 7 fundamentos técnicos del fútbol sala que todo jugador debe aprender y dominar para tener éxito en este deporte: recepción, control, conducción, pase, disparo, cabeceo y regate y drible del balón.

Leer también

¿Cuál es el principal fundamento técnico de la conducción del balón?

Se define como conducción la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona hast Leer más

¿Cuáles son los 4 fundamentos del futsal?

1 ) EL PASE: Es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. 2) CO Leer más

Paula Armenta
Paula Armenta
2025-07-29 15:24:45
Respuestas : 2
0
Los fundamentos técnicos son pase, conducción, regate o gambeta, remate y recepción. Controles: parada, semiparada, amortiguación, intercepción y desvío. Utilizaciones: conducir, driblar, pasar, finalizar, proteger, rematar y portero. Movimientos sin balón: carrera, paradas, finta, giros y cambios de dirección. Movimientos con balón: fundamentos. Superficies de contacto: planta, punta, empeine, borde interno y externo, talón, muslo, pecho, cabeza, manos, bajo vientre y canilla. Principios tácticos ofensivos: amplitud, contraataque, salida rápida, apoyos, rotaciones, demarcaciones, paredes, conservación del balón y creatividad. Principios tácticos defensivos: mentalidad, retardación y equilibrio.
José Covarrubias
José Covarrubias
2025-07-23 13:00:32
Respuestas : 5
0
1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. 2) Conducción o dribling: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. 3) El Regate: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. 4) Tiro a porteria: Se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección al arco y con la finalidad de marcar un gol. 5) La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. 6) Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de conducción. 7) El drible o regate: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota.

Leer también

¿Qué son los fundamentos técnicos y cuáles son?

Un fundamento técnico desde el punto de vista del deporte, son aquellas actividades motrices que son Leer más

¿Qué son los 4 fundamentos?

Los cuatro fundamentos de la atención son la enseñanza del Buda recogida en el Satipatthana, una ser Leer más

Pol Roybal
Pol Roybal
2025-07-11 06:37:24
Respuestas : 2
0
Son fundamentos del Fútbol Sala el dominio o recepción del balón, el control del balón, la conducción del balón, el pase, la disparo, el cabeceo, el drible y la finta. El Control del balón en el Fútbol Sala se diferencia de dominio del balón porque se refiere al acto de mantener el balón bajo control sin dejar caer en el suelo. Esta técnica también es popularmente conocida como “dar/hacer toques” o “hacer jueguitos”. Es el acto de recibir el balón en el Fútbol Sala. El dominio puede ser realizado con cualquier parte del cuerpo permitido por las Reglas del Fútbol Sala, como pies, muslo, pecho, cabeza y otras partes. La principal y la más indicada técnica para recepción/dominio del balón en el Fútbol Sala es la “pisada”, que es cuando el jugador de Fútbol Sala domina el balón pisándola con la planta del pie. Son fundamentos del Fútbol Sala el dominio o recepción del balón, el control del balón, la conducción del balón, el pase, la disparo, el cabeceo, el drible y la finta. Mira abajo un resumen de los principales fundamentos del Fútbol Sala. El Control del balón en el Fútbol Sala se diferencia de dominio del balón porque se refiere al acto de mantener el balón bajo control sin dejar caer en el suelo. Esta técnica también es popularmente conocida como “dar/hacer toques” o “hacer jueguitos”.