:

¿Cuál es el mejor ejercicio de equilibrio para las personas mayores?

Blanca Cervantes
Blanca Cervantes
2025-07-23 01:58:25
Respuestas : 2
0
Los ejercicios para mejorar el equilibrio están especialmente indicados para las personas mayores de 60 años. La pata coja es un ejercicio que puede ser realizado por personas mayores, ya que se puede hacer sujetándose en una silla o en otro punto de apoyo con una o las dos manos. Comienza por los ejercicios que te resulten más sencillos, y poco a poco aumenta la intensidad. Si te sientes fatigado puedes hacer menos repeticiones, o repartir los ejercicios a lo largo del día: por ejemplo cinco por la mañana y cinco por la tarde. Evita distracciones mientras realizas los ejercicios; es muy importante que estés concentrado. Controla bien la respiración; te ayudará a estar menos fatigado y a mantener mejor el equilibrio. Si tienes la posibilidad, realiza los ejercicios frente a un espejo, así verás tu posición y te resultará más sencillo corregirla. Es recomendable realizar una serie de estiramientos cuando termines.
Rosa Mojica
Rosa Mojica
2025-07-13 15:54:13
Respuestas : 1
0
El envejecimiento es un proceso natural fisiológico en el que se da la pérdida de ciertas funciones del organismo, sin embargo, existen maneras de prevenir este desgaste natural y así envejecer de forma saludable. No existe una dosis específica, lo importante es que se hagan como parte de la rutina diaria, al menos 10-15 minutos de ejercicio de equilibrio TODOS LOS DÍAS. A modo general, intenta hacer aproximadamente 1 minuto cada ejercicio y al menos 3 veces/series. No es necesario que hagas todos, son sólo distintas propuestas, pero puedes elegir 4 o 5 que te gusten y te reten el equilibrio y hacer varias series de cada uno. Los ejercicios del video son los siguientes: Balanceos laterales de una pierna en apoyo unipodal. A la pata coja, balancea la otra pierna hacia adentro y hacia afuera sin apoyar el pie en ningún momento en el suelo. Puedes hacer un ligero apoyo con una mano sobre una silla para estabilizarte mejor y tratar de soltarte unos segundos durante el ejercicio. Repite con la otra pierna. Balanceos hacia adelante y hacia atrás de una pierna en apoyo unipodal. Exactamente igual que el anterior, pero balanceando la pierna hacia adelante y hacia atrás. Estos permiten recuperar el movimiento, prevenir el sedentarismo y la falta de actividad, disminuyen el dolor y el riesgo de caída y de lesión, y aumentan la autonomía y seguridad de la persona.

Leer también

¿Qué ejercicios hacer para mejorar el equilibrio?

Sentadillas son muy buenas para fortalecer la musculatura glútea y de las piernas, lo que nos dará m Leer más

¿Cómo puedo recuperar el equilibrio de mi cuerpo?

Es necesario mejorar la función de los tres sistemas que componen el equilibrio, visual, vestibular Leer más