:

¿Cuáles son las técnicas para realizar pases de larga distancia?

Silvia Munguía
Silvia Munguía
2025-07-13 21:36:13
Respuestas : 1
0
El ejercicio de pases largos se puede realizar de la siguiente manera: Ubicación inicial: Los jugadores deben colocarse a una distancia considerable, de al menos 20-30 metros, dependiendo de su nivel y fuerza en el pase. Técnica del pase: El jugador debe concentrarse en la técnica del pase, utilizando el interior del pie para mayor precisión o el empeine para mayor potencia. Se recomienda practicar diferentes tipos de pases, como el pase raso, el pase elevado y el pase con efecto. Variaciones: Se pueden introducir variaciones, como realizar el ejercicio en movimiento o añadiendo defensores para simular situaciones de juego real. Para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades en los pases largos, aquí hay algunos consejos prácticos: Practica con regularidad: La repetición es clave. Visualiza el pase: Antes de realizar el pase, visualiza cómo quieres que llegue el balón a tu compañero. Solicita feedback: No dudes en pedir a tus entrenadores o compañeros que te den su opinión sobre tu técnica. Enfoque en la técnica: Asegúrate de que los jugadores se concentren en la calidad del pase y no solo en la potencia. La precisión es clave. Feedback constante: Proporciona retroalimentación a los jugadores sobre su técnica, ya sea en el momento o al finalizar el ejercicio. Esto les ayudará a corregir errores y mejorar.
Claudia Barajas
Claudia Barajas
2025-07-13 21:16:08
Respuestas : 2
0
Realiza una carrera relajada de 2-3 pasos en un ángulo de aproximadamente 30-45 grados. Coloca el pie de apoyo cerca del balón. Golpea con el empeine de forma plana y seca, lateralizando el movimiento. Golpea el balón desde el centro hacia abajo, ajustando la altura según la velocidad deseada. Inclina tu cuerpo lateralmente durante el golpeo. Acompaña el golpeo con el movimiento oscilante de los brazos. Recuerda que es un pase A pesar de la naturaleza seca del golpeo, es esencial recordar que estamos ejecutando un pase y no un disparo a la portería. La calidad del golpeo debe equilibrar la velocidad con la capacidad de frenar el balón a medida que se acerca al jugador de tu equipo.

Leer también

¿Cómo se realiza un pase largo?

Para hacer un pase largo sitúa tu pie de apoyo a 20 cm a la izquierda del balón si eres diestro y a Leer más

¿Cómo hacer pases con precisión?

Divide el grupo en equipos de 6-8 jugadores y organiza una carrera de relevos. Sitúa a los jugadore Leer más

Luis Rosas
Luis Rosas
2025-07-13 18:13:37
Respuestas : 1
0
La técnica es esencial para ejecutar un buen pase largo. Posición del cuerpo: Mantén una postura equilibrada. La pierna de apoyo debe estar colocada a un lado del balón, mientras que la pierna de pateo debe generar la fuerza necesaria. Contacto con el balón: Asegúrate de golpear el balón con el empeine, evitando el uso de la punta del pie. Esto te permitirá tener mayor control y precisión en la dirección del pase. Seguimiento del movimiento: Una vez que realices el pase, sigue el movimiento de tu pierna para mantener la fluidez en el juego. Ejercicio 1: Pases en parejas Este ejercicio es muy simple pero efectivo. Forma parejas con un compañero y colóquense a una distancia de unos 30 metros. Practiquen pasar el balón con fuerza y precisión. A medida que se sientan cómodos, intenten aumentar la distancia y la dificultad, como pasar el balón en movimiento. Ejercicio 2: Conos y obstáculos Coloca varios conos en el campo, formando un recorrido. Intenta realizar pases largos que eviten los conos, lo que te obligará a ser más preciso y a controlar mejor la dirección del balón. Puedes aumentar la dificultad añadiendo un compañero que intente interceptar el balón. Ejercicio 3: Cambio de juego Un ejercicio esencial para practicar el cambio de juego consiste en situar a varios jugadores en el campo. Un jugador comenzará con el balón y deberá realizar un pase largo a un compañero en la otra banda. Esto ayudará a mejorar la visión del juego y a trabajar en la precisión de los pases largos.