:

¿Por qué las voleas tienen más potencia?

Margarita Herrera
Margarita Herrera
2025-07-14 05:03:03
Respuestas : 5
0
La volea puede ser realizada de manera de drive o de revés, dependiendo de la posición en la que se encuentre el jugador en relación a la pelota. En el golpe de drive, es importante iniciar el movimiento llevando la raqueta hacia atrás y luego hacia adelante de manera fluida y continua. Al golpear la pelota, debes asegurarte de que la raqueta esté paralela al suelo y que el contacto sea en el centro de las cuerdas. Por otro lado, en el golpe de revés, el movimiento es similar al de drive, pero la raqueta debe girarse para que la cara esté mirando hacia abajo. La idea es golpear la pelota con un swing hacia arriba para generar efecto y potencia en el golpe. Además, la posición básica para realizar una volea es con los pies separados a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Mantener una postura erguida con la espalda recta y los hombros relajados es fundamental. La posición de las manos también es importante, utilizando un agarre continental, es decir, colocar la base del pulgar en el borde del mango de la raqueta. Esto te permitirá tener una mayor versatilidad al momento de golpear la pelota. Una buena técnica de desplazamiento incluye pequeños pasos rápidos y cortos, manteniendo el equilibrio y la estabilidad en todo momento. Anticiparse al movimiento del oponente y leer sus intenciones te permitirá estar en una mejor posición para realizar una volea exitosa. Mantener la calma y la confianza en tus habilidades te permitirá enfocarte en el golpe y ejecutarlo de manera efectiva. La concentración en el presente es clave para potenciar tus voleas y maximizar tu rendimiento en la cancha.
Julia Aguirre
Julia Aguirre
2025-07-14 03:49:31
Respuestas : 1
0
Una de las principales fuentes de potencia para la volea es la transferencia de peso y la devolución de la potencia del golpe que nos llega. La volea puede jugarse con una empuñadura Continental o Este, los buenos jugadores utilizan normalmente la Continental tanto para las voleas de derecha como de revés. Se identificaron cuatro claves fundamentales que ayudan a una correcta anticipación: Los patrones y las tendencias del contrario. Las señales que pueden observarse en sus golpes. Su posición en la pista. La percepción correcta del efecto y de la trayectoria. El tiempo de respuesta es importante especialmente para llegar a un passing cuando se está en la red o para un duelo de voleas en dobles. El tiempo de respuesta es una combinación entre tiempo de reacción y tiempo de movimiento. El tiempo de reacción es el tiempo que emplea el cerebro para procesar la información sobre qué tipo de golpe se está jugando y enviar un mensaje a los músculos para que se preparen para una volea de derecha o de revés. Los grandes voleadores han aprendido a coordinar este "split step" realizándolo justo después del impacto del rival. Han aprendido a medir el "split step" porque les facilita llegar a la red lo antes posible y permite que su cerebro tenga todavía tiempo suficiente para procesar el impacto y dar la señal para moverse hacia la posición de volea.

Leer también

¿Cómo hacer un tiro de volea?

Para realizar un golpeo adecuado de volea deberemos seguir una serie de pasos para evitar posibles f Leer más

¿Qué es el remate de volea?

El remate en fútbol es el golpeo final del balón con la intención de anotar un gol. Puede realizars Leer más

Alexandra Sarabia
Alexandra Sarabia
2025-07-14 00:18:28
Respuestas : 1
0
La volea es un golpe ofensivo y es considerada como uno de los recursos más importantes en este deporte, sobre todo cuando ejerces una buena potencia y colocas la bola en el punto débil de tu rival. La fuerza que se ejerce en este golpe proviene del movimiento de todo el cuerpo. La pala tiene que estar en una posición casi vertical, con la cabeza de la pala mirando hacia arriba, siempre en un punto más alto que la empuñadura. El cuerpo acompaña el golpe y el movimiento del brazo se asemeja a cuando cierras o abres una puerta. El peso hacia delante, una vez que golpeas la pelota, si pasas el peso de tu cuerpo hacia adelante, sobre la bola, acompañas al golpe en su favor y ejercen un mayor control en su trayectoria, la cual tendrá una mayo precisión.