:

¿Qué tipo de fuerza es golpear un balón?

Paula Lucero
Paula Lucero
2025-08-14 03:02:21
Respuestas : 2
0
De reacion. Porque al golpear la pelota hace un reacción hacia delante. En el caso del futbol la fuerza es el pie del jugador este empleara una fuerza para mover sus musculos que permita mover el pie y golpear el balon. Se refiere a la Tercer ley de Newton. Las fuerzas de (a) y (d) son iguales y opuestas por la Tercen ley de Newton. Las fuerzas de (b) … y (e) son iguales y opuestas por la Tercen ley de Newton.
Gerard Laboy
Gerard Laboy
2025-08-08 03:48:40
Respuestas : 1
0
Se refiere al desarrollo máximo de las tensiones musculares en menos tiempo, es decir, hacer la mayor cantidad de fuerza que se imprime, en el menor tiempo posible. Esta fuerza se ve fácilmente al levantar un peso rápidamente o golpear una pelota de tenis en un saque. La fuerza es una cualidad que tenemos por la que, mediante la tensión muscular, nos permite arrastrar un objeto, levantar un peso o empujar una cosa. La clasificación de la fuerza varía, pero vamos a dar una clasificación de seis tipos de fuerza que consideramos más importantes. La fuerza dynamica es la que se genera a través del movimiento. La fuerza explosiva se refiere al desarrollo máximo de las tensiones musculares en menos tiempo.

Leer también

¿Cuáles son los 5 fundamentos técnicos del fútbol sala?

1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Puede Leer más

¿Cuáles son los 7 fundamentos del fútbol sala?

Son fundamentos del Fútbol Sala el dominio o recepción del balón, el control del balón, la conducció Leer más

Marc Delagarza
Marc Delagarza
2025-07-27 17:16:04
Respuestas : 3
0
Golpear un balón es una de las cosas más relevantes e influyentes que existen para practicar este deporte, en el marco del mundial de Qatar 2022, la UNAM a través del Instituto de Física (IF) te cuentan por qué existe y como influye en el juego. Esto porque se trata de un deporte que requiere velocidad, fuerza, resistencia y estrategia. El futbol, dijo, sería muy aburrido si las trayectorias fueran únicamente parábolas; lo que realmente le da emoción a un partido son los efectos que el balón toma cuando un jugador lo golpea de determinada manera y ahí éste no sólo siente la gravedad, sino que está embebido hasta en el aire y permite que se produzcan los llamados chanfles. Él estaba pegado en la banda derecha, con mucha potencia golpeó el balón con la parte externa y este parecía que sería un tiro de esquina. Ese hecho, explicó el académico, se conoce como Efecto Magnus, vinculado con el principio de Bernoulli que dice que la turbulencia que produce un balón al girar en el aire crea una fuerza perpendicular a la velocidad del movimiento de la pelota y es el mismo que permite a los aviones volar. Como este hay otros ejemplos más en los que interviene la Física en el futbol, mediante la mecánica, la aerodinámica y las Leyes de Newton. En la técnica de recepción del balón se encuentra esta ciencia porque se puede maximizar el área de contacto y mover la pierna adecuadamente para que no haya rebote.
Carla Mateo
Carla Mateo
2025-07-24 02:52:29
Respuestas : 2
0
Fuerza por contacto y que directamente empujo con el pie la pelota Explicación Las fuerzas de contacto se producen cuando dos objetos están en contacto físico directo La fuerza de contacto es una fuerza que se ejerce sobre un objeto cuando está en contacto con otro objeto La fuerza por contacto es la fuerza que se ejerce sobre un objeto cuando está en contato con otro objeto La fuerza de contacto puede ser estática o dinámica La fuerza por contacto es una fuerza que se produce cuando un objeto empuja o tira de otro objeto La fuerza por contacto es una fuerza que actúa en la dirección de la línea de contacto entre dos objetos La fuerza de contacto es importante en muchos fenómenos físicos La fuerza por contacto es una fuerza que se produce cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto La fuerza de contacto es una fuerza que se ejerce sobre un objeto cuando está en contacto con otro objeto.

Leer también

¿Qué es el golpeo de balón?

Hablamos de golpeo cuando le damos un toque al balón con cualquier parte del pie, por lo tanto cuand Leer más

¿Cuál es el principal fundamento técnico de la conducción del balón?

Se define como conducción la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona hast Leer más

Carla Salcido
Carla Salcido
2025-07-11 09:09:21
Respuestas : 1
0
Cuando un futbolista ejecuta un disparo potente, la acción parece mágica: un golpe seco, el balón se dirige recto hacia la portería, y el portero queda paralizado, a menos que haya anticipado la trayectoria del balón incluso antes de que este despegue del césped. Aquí entra en juego un principio fundamental de la física: la conservación del momento lineal. Durante el contacto, el pie aplica una fuerza sobre el balón, que reacciona acelerándose según la tercera ley de Newton. Cuanto mayor sea la fuerza del golpe, mayor será la aceleración inicial del balón y, por tanto, su velocidad. La transferencia de energía ocurre en una fracción de segundo, durante el impacto del pie con el balón. Esta restitución casi instantánea es la clave de un disparo potente: la energía acumulada en la masa del jugador se transmite bruscamente al balón, de masa mucho menor. Un disparo en el eje central transmite la máxima energía de manera lineal, garantizando una trayectoria recta. Por el contrario, un golpe ligeramente descentrado, en el lateral del balón, induce una rotación del mismo sobre sí mismo. Este fenómeno, llamado efecto Magnus, provoca una desviación de la trayectoria del balón en el aire, haciendo el disparo más difícil de anticipar para el portero. La potencia de un disparo de fútbol es, por tanto, una combinación entre la fuerza muscular del jugador, la calidad de su gesto técnico y las leyes de la física que rigen la trayectoria y la velocidad del balón.