La ataxia es un término general que se utiliza para describir una falta de coordinación muscular durante los movimientos voluntarios, como caminar o coger objetos.
Puede afectar a diversas partes del cuerpo y tiene múltiples causas, incluyendo problemas en el cerebro, el sistema nervioso o los músculos.
Etimológicamente, esta enfermedad proviene del griego a- que significa ‘negativo’ o ‘sin’ y taxiā que significa ‘orden’, y provoca una descoordinación general que deriva en un considerable estado de discapacidad.
Problemas de coordinación y equilibrio: Dificultad para caminar, tropiezos frecuentes y caídas.
La ataxia más común es la ataxia de Friedreich.
La ataxia de Friedreich es una enfermedad hereditaria que afecta principalmente el sistema nervioso y el corazón.
Aunque no hay cura para la ataxia de Friedreich, los tratamientos pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
La ataxia espinocerebelosa es un grupo de ataxias hereditarias que se transmiten de manera autosómica dominante.
La ataxia cerebelosa adquirida puede ser causada por daño al cerebelo debido a un accidente cerebrovascular, un tumor, una esclerosis múltiple, el consumo excesivo de alcohol o deficiencias nutricionales.