:

¿Por qué me cuesta coordinar mi cuerpo?

Eva Armendáriz
Eva Armendáriz
2025-07-15 12:34:58
Respuestas : 2
0
La ataxia es una alteración motora caracterizada por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos voluntarios al alterar su velocidad y precisión. Debemos tener en cuenta que la afectación de una estructura encargada de la coordinación y precisión de los movimientos, como es el cerebelo, hace que muchos síntomas de la ataxia se asemejen a los de estar borracho, de ahí que se relacione esta enfermedad con lo que se conoce como “marcha del borracho”. Esta marcha se caracteriza por un aumento de la anchura del paso, mirada hacia los pies, piernas rígidas y dificultad para iniciar el movimiento, entre otros. La fisioterapia ayuda a mejorar o mantener el máximo tiempo posible si es una enfermedad degenerativa: la coordinación y el equilibrio, la calidad del movimiento, la capacidad de marcha y demás síntomas motores. Las mejoras experimentadas en la capacidad motora con la aplicación de estos programas terapéuticos se basan en la capacidad de plasticidad del sistema nervioso central y a nivel del cerebelo, en particular, en relación con sus funciones en el aprendizaje motor. La práctica intensiva produce niveles más altos de aprendizaje, ya que, una frecuencia e intensidad significativas permiten una mejor calidad de los feedbacks sensoriales y favorece la adquisición permanente de la actividad.
Patricia Luna
Patricia Luna
2025-07-15 12:00:21
Respuestas : 4
0
La Ataxia es un trastorno que se caracteriza por la progresiva disminución de la capacidad coordinativa de movimientos. La Ataxia es el resultado de un daño en el cerebelo, la parte del cerebro encargada de controlar la coordinación muscular y sus conexiones. En muchos casos la ataxia se produce por la pérdida de función en el cerebelo, ya que éste es el encargado de coordinar los movimientos para que sean fluidos y precisos. También puede deberse a la presencia de alguna anomalía en las vías principales que se encargan de conducir los impulsos nerviosos hacia el interior del cerebelo y desde el cerebelo hacia los efectores motores. Entre las afecciones que pueden causar ataxia se incluyen los accidentes cerebrovasculares, los tumores, la degeneración cerebral, la esclerosis múltiple, determinados medicamentos y trastornos genéticos. Las lesiones sobre la base del cerebro pueden ser adquiridas, como por ejemplo por consumo de alcohol, por efecto de ciertos medicamentos, puede ser por toxinas, puede ser nutricional, puede relacionarse con problemas de tiroides, por enfermedades inmunológicas o trastornos autoinmunes. También puede ser secundaria a infecciones o traumatismos. Finalmente existen las causas hereditarias donde una alteración en la codificación de una proteína dificulta la función de las neuronas principalmente a nivel cerebeloso y medular, provocando su degeneración, y evolucionando en forma progresiva con los problemas de coordinación motora.

Leer también

¿Cuáles son 10 ejercicios para mejorar la coordinación?

1. Gateo del oso 2. Balanceo de pierna 3. Recepción de pelota 4. Paso del cangrejo 5. Flexión espart Leer más

¿Cómo se mejora la coordinación de los movimientos?

La coordinación es la capacidad que tenemos las personas para realizar movimientos de una manera pre Leer más

Paola Quesada
Paola Quesada
2025-07-15 10:41:51
Respuestas : 2
0
El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a que se presente un movimiento espasmódico, inestable y de vaivén de la mitad del cuerpo y marcha inestable. El movimiento elegante y suave requiere de un equilibrio entre los diferentes grupos de músculos, este equilibrio lo controla una parte del cerebro denominada cerebelo. Si esto no sucede adecuadamente, a menudo se puede presentar ataxia. Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos pueden interferir con el movimiento muscular normal. El resultado es el movimiento muscular tosco, espasmódico y descoordinado. Las lesiones o enfermedades cerebrales que pueden causar movimientos descoordinados incluyen lesión al cerebro o traumatismo craneal, varicela o algunas otras infecciones cerebrales, afecciones hereditarias, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio. Otras causas incluyen intoxicación o efectos tóxicos ocasionados por alcohol, ciertos medicamentos, metales pesados, disolventes, drogas ilícitas y problemas con los nervios en las piernas. La falta de coordinación dura más de unos pocos minutos y puede presentarse en situaciones de emergencia. Es importante hacer un examen físico que incluya una evaluación detallada del sistema nervioso y los músculos, y prestar atención cuidadosa a la marcha, el equilibrio y la coordinación.