:

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar el primer toque?

Alejandra Tórrez
Alejandra Tórrez
2025-07-26 01:22:43
Respuestas : 3
0
Poneros un jugador en frente del otro y dar pases al primer toque con ambas piernas. Recuerda doblar las rodillas, estar activo y bajar tu centro de gravedad para poder dar de mejor manera el pase. Este ejercicio lo podrás realizar también con una pared para seguir practicando sin necesidad de un compañero. Poneros un jugador en frente del otro y dar pases aéreos haciendo que el balón no caiga al suelo. Muy importante estar activo y utilizar varias superficies de contacto. Este ejercicio lo podrás realizar también con una pared para seguir practicando sin necesidad de un compañero. Coloca cualquier punto de referencia para realizar una pared con tu compañero. Vete cambiando la posición y utiliza diferentes superficies del cuerpo para realizar la pared. Coloca cualquier punto de referencia para realizar una pared con tu compañero pero, recibiendo el balón por el aire. Déjale a tu compañero el balón de cara para poder seguir la jugada. Utiliza varias superficies de contacto para acostumbrarte a cada situación. Practicar estos ejercicios regularmente no solo mejorará tu habilidad de jugar al primer toque, sino que también aumentará tu confianza y efectividad en el campo. Recuerda, la clave está en la repetición y en la atención constante a la precisión y rapidez.
Luisa Yáñez
Luisa Yáñez
2025-07-15 16:04:37
Respuestas : 4
0
Jugar al primer toque aumenta la velocidad del juego, lo que puede desconcertar y desorganizar al equipo contrario. Los rivales tienen menos tiempo para cerrar espacios y presionar, lo que crea más oportunidades ofensivas. Al tocar el balón sólo una vez antes de pasarlo, se minimiza el riesgo de perder la posesión. Jugar al primer toque es una habilidad común entre los jugadores de alto nivel. Aquellos que han dominado esta técnica son capaces de ejecutar acciones rápidas y precisas bajo presión. 1. Pases con compañero: Poneros un jugador en frente del otro y dar pases al primer toque con ambas piernas. 2. Que no caiga a un toque: Poneros un jugador en frente del otro y dar pases aéreos haciendo que el balón no caiga al suelo. 3.Pared con compañero (pase raso): Coloca cualquier punto de referencia para realizar una pared con tu compañero. 4. Pared con compañero (pase aéreo): Coloca cualquier punto de referencia para realizar una pared con tu compañero pero, recibiendo el balón por el aire. Practica estos ejercicios regularmente no solo mejorará tu habilidad de jugar al primer toque, sino que también aumentará tu confianza y efectividad en el campo. Recuerda, la clave está en la repetición y en la atención constante a la precisión y rapidez.

Leer también

¿Qué es jugar a un toque?

El primer toque se refiere a la primera acción que realiza un jugador al recibir el balón. Puede se Leer más

¿Qué es la técnica en el juego?

La técnica se define como todas aquellas acciones que es capaz de realizar un jugador o jugadora, do Leer más