:

¿Qué es hacer la finta?

Margarita Sandoval
Margarita Sandoval
2025-08-11 00:44:35
Respuestas : 2
0
Movimiento de engaño que alguien hace frente a un oponente o adversario, simulando que inicia un avance o un ataque, para aprovechar la reacción de éste y así burlarlo o golpearlo. Tras una finta con la derecha, le asestó un duro gancho al hígado con la zurda, hacer la finta. Caer alguien en el engaño de otro o engañarse a sí mismo suponiendo algo que resulta falso. El dirigente pretendió pasarse al bando cerverista, pero Cervera, viejo zorro, no se fue con la finta.
Vega Viera
Vega Viera
2025-08-07 01:32:04
Respuestas : 1
0
En el mundo del fútbol, la “finta” es una técnica utilizada por los jugadores para engañar a sus oponentes y ganar ventaja en el juego. Consiste en realizar movimientos rápidos y hábiles con el balón, con el objetivo de confundir al defensor y crear una oportunidad para avanzar hacia la portería contraria. La finta es una técnica que ha existido desde los primeros días del fútbol, y se cree que se originó en Sudamérica, donde jugadores como Pelé y Diego Maradona la popularizaron con sus habilidades excepcionales. Existen diferentes tipos de fintas que los jugadores pueden utilizar en el campo, como la finta de cuerpo, en la que el jugador engaña al oponente con movimientos de su cuerpo, y la finta de regate, en la que el jugador utiliza movimientos rápidos con el balón para engañar al defensor. La finta es una técnica muy efectiva para los jugadores, ya que les permite ganar ventaja sobre sus oponentes, crear espacio para avanzar con el balón, abrir oportunidades de pase o tiro, y desequilibrar al equipo contrario.

Leer también

¿Cómo se realiza la finta?

Una finta en el balonmano es un movimiento engañoso realizado por un jugador para confundir a los ju Leer más

¿Cómo hacer la finta?

Realizamos una finta para poder esquivar a un adversario situado en frente de ti. Debes hacerle cree Leer más

Aurora Millán
Aurora Millán
2025-07-31 06:52:11
Respuestas : 2
0
Realizamos una finta para poder esquivar a un adversario situado en frente de ti. Debes hacerle creer a tu adversario que vas a conducir el balón hacia un lado, y finalmente dirigirte hacia el lado contrario. Esta técnica se llama finta de cuerpo porque engañarás a tu adversario con el movimiento del cuerpo y sin tener que tocar el balón. Para hacerla, aproxímate trotando hacia tu adversario. Si haces bien la finta, el adversario pensará que te vas a dirigir hacia la derecha con el balón. Escápate de repente con el balón utilizando el exterior del otro pie. Cuanto más rápido hagas este movimiento, más eficaz será el regate. Para conseguir una mayor velocidad, no apoyes el talón del pie con el que haces la finta, tan sólo la punta. Así conseguirás impulsarte mejor durante el cambio de dirección.
Aitor Santos
Aitor Santos
2025-07-17 16:45:48
Respuestas : 3
0
finta es:3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo2ª persona singular (tú) imperativo fintá es:2ª persona singular (vos) imperativo finta f. Ademán o amago para engañar, sobre todo en algunos deportes como el fútbol, la esgrima o el boxeo:el contrario hizo una finta que le despistó. fintar conjugar ⇒tr. Hacer un ademán o amago para engañar, sobre todo en algunos deportes como el fútbol, la esgrima y el boxeo:fintó al defensa del equipo contrario y metió gol.

Leer también

¿Cuáles son las técnicas para jugar al fútbol?

Técnicas básicas del fútbol Para jugar al fútbol con un mínimo de técnica, es importante dominar la Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de fintas?

1. Fintas corporales: Uno de los tipos más comunes de fintas, las fintas corporales implican el uso Leer más

Óscar Saldaña
Óscar Saldaña
2025-07-17 16:22:26
Respuestas : 1
0
Ademán o amago que se hace con intención de engañar a alguien. En algunos deportes de competición, movimiento inesperado que se hace para sortear al contrario. Amago de golpe que se hace para engañar al contrario, que acude a pararlo.