:

¿Cuáles son las 7 emociones del duelo?

Ainara Bautista
Ainara Bautista
2025-08-13 05:46:37
Respuestas : 1
0
La tristeza, la lamentación, la expresión del dolor por la pérdida. Los miedos. Temor a no poder superar ese dolor, a no saber cómo seguir viviendo luego de esa pérdida. La rabia es un elemento frecuente en los duelos, aunque poco reconocido; surge de la frustración por la pérdida. Hay otras expresiones emocionales que tienden a surgir tales como la culpa y el resentimiento. La soledad.
Andrea Vera
Andrea Vera
2025-08-06 01:30:18
Respuestas : 2
0
Negación La noticia de la muerte de una persona genera una reacción de negación, se activa un mecanismo de defensa ante el dolor y la persona se dice a sí misma que lo ocurrido no es verdad. Confusión La cantidad de emociones negativas que invaden generan mucha confusión. Ira y enojo Todo lo anterior va a desembocar en un sentimiento de mucha rabia porque el ser querido se ha ido, porque es injusto y la persona acaba, incluso, culpándose a sí misma. Dolor y culpa La culpa invade pensando en que hacía tiempo que no se visitaba a la persona fallecida, y que quedaron muchas cosas pendientes por decirle. Tristeza Una etapa delicada que si no se cuida puede desembocar en la depresión. Aceptación Llega un momento donde se comienza a aceptar que esa persona se ha ido. Restablecimiento Con la realidad enfrente, se necesita tomar acciones que pasan por cambios en las rutinas, buscar actividades que ocupen el tiempo, pensar en lo que gustaría hacer para sentirse pleno y bien consigo mismo, porque lo que no hay que olvidar es el derecho a seguir viviendo y a ser feliz.

Leer también

¿Cómo enfrentar los duelos?

Familiarízate con el proceso de duelo: Conocer las etapas del duelo y su sintomatología puede ayudar Leer más

¿Cómo tener más confianza en el fútbol?

La confianza en el fútbol se construye a través de una combinación de habilidades técnicas, mentalid Leer más

Víctor Zapata
Víctor Zapata
2025-07-26 23:34:42
Respuestas : 4
0
1) Shock y negación 2) Búsqueda de un porqué 3) Responsabilizar 4) Culpa 5) Cólera 6) Ansiedad 7) Alivio
Carlos Agosto
Carlos Agosto
2025-07-17 16:04:41
Respuestas : 4
0
Choque – Esta forma de duelo es probablemente una de las fases más significativas y significativas por las que pasan las personas cuando comienzan a procesar las etapas del duelo después de un suicidio. Negación– Basado en las 7 etapas del duelo, la negación se relaciona con la incredulidad, es una técnica de afrontamiento propia que también ayuda en la resolución de la pérdida y el dolor. Enojo– Una de las fases críticas de las 7 etapas del duelo es la ira. Negociación– Algunas personas que están en duelo se enfurecen por la pérdida de un ser querido y pueden culpar a esa persona por abandonarlos. Depresión– Según las siete etapas del duelo, es normal sentirse deprimido y/o profundamente triste. Pruebas– A medida que recupera la funcionalidad, su mente comienza a funcionar nuevamente y se encontrará probando respuestas reales a los problemas que presenta vivir sin su ser querido. Aceptación – Según las 7 etapas del duelo, la aceptación es el paso final.

Leer también

¿Cuáles son las tres C del duelo?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cómo puede un jugador aumentar su confianza?

Reconoce y Acepta tus Expectativas, todos tenemos metas, pero es importante que esas metas sean alca Leer más