:

¿Qué es el acto de golpear la pelota con la cabeza?

Héctor Dueñas
Héctor Dueñas
2025-07-28 23:47:12
Respuestas : 1
0
Podemos definir el golpeo de cabeza o cabezazo como la acción en donde un jugador golpea el balón con la cabeza, ya sea en una acción defensiva como ofensiva, describiendo una dirección voluntaria. A la hora de realizarlo, como pauta de golpeo debemos mantener la posición de la cabeza ligeramente arqueada hacia atrás, los brazos unos 90º adelantados y el tronco arqueado y semiflexionado. Como criterios de éxito para su ejecución es muy importante la temporización, tener coordinación, equilibrio y potencia muscular, y mostrar una actitud de agresividad y lucha. A la hora de contactar con el balón, según la superficie de contacto con la que se realice, el balón tendrá una finalidad. Por ejemplo, cuando se golpea con el frontal se busca que el balón vaya hacia adelante buscando potencia. Si en cambio, es con el parietal se intenta que el balón coja una trayectoria lateral. En cambio, si se realiza con la parte occipital se pretende prolongar el balón hacia atrás. El golpeo de cabeza puede tener diferentes funciones durante el juego: pase, prolongación, despeje, desvío o remate. El remate de cabeza tiene como finalidad hacer gol.
Julia Font
Julia Font
2025-07-24 13:09:03
Respuestas : 3
0
El remate de cabeza va a pedir del futbolista tres habilidades de partida: anticipación, elasticidad y precisión. El remate de cabeza requiere de buena coordinación de movimientos corporales que empiezan en las piernas y finalizan en el cuello. Se trata de una de las acciones más difíciles dentro del fútbol y debe venir precedida de un movimiento previo de desmarque. Tu primer gesto debe ser una anticipación visual para coordinar todo el movimiento, después buscarás ejecutar el salto buscando la trayectoria del balón para asegurar un buen remate. Tu elasticidad en el momento de realizar el salto es esencial pues vas a contactar con el balón que trae una trayectoria y velocidad que debes aprovechar para redirigir a puerta o a un espacio del terreno de juego concreto. Los balones ya no son tan duros como cuando se jugaba con una banda de tela en la frente para no sufrir tanto el golpe del cuero, pero será un impacto duro. Precisión para observar la trayectoria que trae el balón, para ubicarnos espacialmente, para encontrar el mejor punto de impacto del balón con nuestra cabeza y dirigirlo hacia donde queremos. Unos consejos de buena rematador: –Golpea el balón con la frente. No serás el primero en rematar con el lateral, parietal incluso occipital de tu cabeza pero la precisión y la potencia de remate te lo dará el frontal de tu cabeza. Intenta que el golpeo sea al centro del balón. Cae sobre las dos piernas, controlando la potencia del salto. Aprovecha la energía extra en el salto que dan la flexión de brazos y piernas.

Leer también

¿Qué técnica se utiliza para golpear el balón con la cabeza hacia el arco?

Para golpear el balón con la cabeza hacia el arco, se utiliza la superficie de contacto frontal, que Leer más

¿Cuáles son los 4 fundamentos técnicos del fútbol?

Bueno, en realidad no es una sino tres las constantes que aparecen, mismas que existen desde la crea Leer más

Beatriz Quintero
Beatriz Quintero
2025-07-12 16:06:59
Respuestas : 3
0
Golpear el esférico con la cabeza es una de las técnicas más relevantes y necesarias para todo buen jugador. Saber cabecear le resultará necesario incluso al portero, cuando tenga que rechazar un balón fuera del área de los 18. Antes de cualquier consejo específico, hay dos reglas generales que se deben tener muy en cuenta: la primera de ellas es que hay que superar totalmente el instinto que tiene todo ser humano de evitar golpear algo con la cabeza, aún más sí va por el aire. Las anteriores son las reglas básicas de un golpe con la testa. El inicio de la carrera: cuando se crea que es el momento oportuno, se alistará el cuerpo abriendo los brazos, de tal forma que se gane espacio y equilibrio. El vuelo o salto: hay que tener los brazos abiertos, pero no en exceso, las piernas ligeramente separadas, saltar con la pierna del perfil por donde se encuentre el adversario y tener una coordinación clara entre el tronco y el cuello. Golpe o contacto: como lo indicábamos arriba, hay que tener los ojos bien abiertos al momento del contacto con el balón, para así manejar la visión periférica y ubicar los adversarios, los compañeros y el campo de juego. El jugador debe inclinarse hacia atrás antes del golpe y luego hacia adelante cuando haga contacto con el balón.
José Manuel Pedraza
José Manuel Pedraza
2025-07-12 13:22:25
Respuestas : 3
0
Son varios como herramientas básicas para los jugadores: Frontal: de frente, es la superficie más precisa y potente. Ej. Cristiano Ronaldo atacando la pelota en el aire. Lateral (parietal): te permite girar el cuello y cambiarle la dirección al esférico. Ej. Sergio Ramos, gran cabeceador en este estilo. De peinada (occipital): como recurso (de espaldas a portería, para prolongar una ABP, etc.). Ej. el exfutbolista Rafa Márquez (FC Barcelona-México). Una correcta mecánica En AJ FÚTBOL nos interesa que dicho tipo de remate sea ejecutado de forma precisa, con un alto grado de anticipación y elasticidad. Coordinación de movimientos corporales (las piernas-cuello). Debe venir precedida de un movimiento previo de DESMARQUE. Anticipación visual para coordinar todo el movimiento (ejecutar el salto viendo la trayectoria del balón para asegurar el impacto). Elasticidad en el momento de realizar el salto para redirigir el balón. Precisión para encontrar el mejor punto de impacto del balón con nuestra cabeza. Caer sobre las dos piernas (controlar potencia del salto). Energía extra en el salto con la flexión de brazos y piernas. Ojos abiertos. Golpeo en el centro del balón. La importancia no perder de vista el balón a la hora de realizar la acción. Este remate es aplicable a cualquier jugador, sea cuál sea la posición que ocupe sobre el terreno de juego. En definitiva, como cualquier acción técnica, para su mejora se requiere mucha práctica. Tener la convicción y determinación de querer mejorar esa faceta del juego y pulirla en todas sus variantes. En AJ FÚTBOL lo tenemos claro: queremos que nuestros futbolistas sean lo más completos posibles, y el remate de cabeza es una característica que deben sumar porque es un plus en su juego.

Leer también

¿Qué técnica se utiliza para dar potencia al disparo en fútbol?

La coordinación entre los segmentos corporales, la generación de fuerza y la correcta aplicación de Leer más

¿Qué técnica de pase se utiliza para lanzar el balón por encima de la cabeza?

El pase por encima de la cabeza se utiliza cuando el defensor se encuentra justo enfrente y necesita Leer más