:

¿Cuáles son los principios tácticos defensivos?

Zoe Roybal
Zoe Roybal
2025-08-01 20:20:53
Respuestas : 1
0
Este documento describe los principios tácticos defensivos del fútbol, incluyendo la retardación, el repliegue, los marcajes, el equilibrio, las coberturas, los relevos, los doblajes, la rec. Principios Tacticos Defensivos Este documento describe los principios tácticos defensivos del fútbol, incluyendo la retardación, el repliegue, los marcajes, el equilibrio, las coberturas, los relevos, los doblajes, la rec
Alicia Sarabia
Alicia Sarabia
2025-07-22 12:41:27
Respuestas : 2
0
Los principios tácticos defensivos son aquellas acciones que realiza un equipo cuando no tiene la posesión del balón. Enmarcan todos los movimientos individuales, grupales y colectivos que provocan un comportamiento defensivo con el objetivo de recuperar el balón evitando que el rival convierta el gol. Existen múltiples formas de agruparlos para su estudio y aplicación metodológica. De acuerdo al modelo de juego y a la metodología de entrenamiento utilizada, se dará mayor o menor preponderancia a determinados principios sobre otros. Según la cantidad de jugadores que participan en la acción, se pueden clasificar en: INDIVIDUALES o COLECTIVOS. Individuales: Se refiere a aquellos principios que toman en cuenta el comportamiento de un jugador. Se realizan sobre el contrario que posee o recibe el balón. Colectivos: Toman en cuenta el comportamiento de un grupo de futbolistas a nivel de sector, de línea o de equipo. Se ejecutan relacionando compañeros, adversarios, balón y arco propio. Según sus objetivos, los principios pueden agruparse en: RETARDACIÓN, EQUILIBRIO o RECUPERACIÓN. Retardación: Bajo estos principios se pretende enlentecer el avance del rival para que nuestro equipo logre organizarse defensivamente cuando se encuentra sin balón. Equilibrio: Se refiere a todos aquellos principios que buscan mantener la estructura de nuestro equipo a nivel defensivo frente a la progresión del rival en posesión del balón. Recuperación: Son aquellos principios que tienen como objetivo rehacerse del control del balón. MARCA: Es la acción que realizan uno o más jugadores sobre el rival con el objetivo de neutralizarlo, impidiendo su progreso en el campo o quitándole el balón. COBERTURA: Se refiere al posicionamiento con el fin de apoyar a un compañero que puede ser desbordado o eludido por el adversario. RELEVO: Se presenta cuando un jugador desbordado procura ocupar el sitio dejado por el compañero que para ayudarlo fue a marcar al adversario que lo sobrepasó. VIGILANCIA: Consiste en el cuidado sobre un rival que se encuentra alejado del balón mientras su equipo se encuentra en posesión de este. ESCALONAMIENTO: Es la generación de varias líneas de marca con el objetivo de presentarle mayor cantidad de obstáculos a la progresión ofensiva del equipo adversario. DENSIDAD: Se basa en agrupar muchos defensores en las proximidades del adversario con balón para aumentar las posibilidades de recuperarlo. REPLIEGUE: Son los movimientos de retroceso que realizan varios o la totalidad de los jugadores de un equipo que perdió la posesión del balón. El objetivo es organizarse en sus posiciones defensivas lo más rápido posible. TEMPORIZACIÓN: Consiste en la acción de un futbolista para ralentizar la progresión ofensiva del rival que posee el balón cuando el equipo se encuentra en inferioridad numérica para defender. El objetivo principal es dar tiempo a los demás jugadores para que retomen sus posiciones y tareas defensivas. ANTICIPACIÓN: Es el adelantamiento del defensor sobre el jugador adversario en dirección al balón, evitando que lo reciba. DOBLAJE: Refiere a la acción defensiva de ayuda que se ejecuta entre dos defensores sobre el poseedor del balón para aumentar las posibilidades de quitarle el balón. CARGA: Es la acción reglamentaria que realiza el defensor sobre el cuerpo del adversario con el propósito de que este pierda el equilibrio. ENTRADA: Consiste en la intervención directa de un jugador sobre el balón con la intención de quitárselo a quien lo posee con el objetivo de rechazarlo o quedárselo. La entrada puede ser frontal o lateral. PRESSING: Son los movimientos conjuntos y ordenados de un grupo de jugadores en dirección al balón con el objetivo de achicar el espacio y quitarle tiempo de ejecución a quien lo posee. INTERCEPTACIÓN: Se basa en impedir que el balón lanzado por el adversario llegue a su destino, cortando su trayectoria y quedando en posesión de este.

Leer también

¿Cuáles son los fundamentos defensivos?

Los fundamentos defensivos se refieren a los conceptos que van a estar presentes en todo momento cua Leer más

¿Cuáles son los fundamentos del fútbol defensivo?

Fundamentos defensivos individuales. Orientación tapando pierna de balón y lateralidad. La orientaci Leer más

Celia Páez
Celia Páez
2025-07-13 07:10:12
Respuestas : 4
0
Anticipar, retardar, equilibrar, orientar y quitar son los principios defensivos más importantes en el fútbol de competencia. Anticipar: es la acción de prever lo que sucederá. Retardar: Este principio nos marca la conveniencia de evitar que el rival avance hacia nuestra portería a gran velocidad para que nuestros compañeros vengan a nuestro auxilio en ésta acción. Equilibrar: Consiste en tratar de buscar la superioridad numérica cuando tenemos el balón en nuestro poder, con el objeto de que tengamos mayores posibilidades de recuperarlo lo más rápido posible. Orientar: Es llevar al rival hacia la zona del campo más conveniente a nuestros intereses de manera intencional. Quitar: Una vez aplicados los principios anteriores la fase final será el tomar el balón en nuestro poder para iniciar en consecuencia nuestro ataque.