:

¿Cuáles son los puntos de entrenamiento para los pases largos?

José Antonio Vázquez
José Antonio Vázquez
2025-07-21 11:10:53
Respuestas : 1
0
Para entrenar pases largos se deben realizar una serie de pasos y ejercicios específicos. Los amarillos deben dar 4 pases para luego poder ejecutar un cambio de frente. Una vez que logran hacerlo, los dos azules que quitaban deben correr hacia el cono 2 y tocar a sus compañeros para que estos puedan salir a marcar a los del cuadro C. De inmediato salen a marcar estos dos al cuadro C y ahora los amarillos deben hacer 6 toques para pasar la pelota al otro cuadro, puesto que ya tuvieron tiempo para hacer un par de toques mientras los azules corrian. Una vez que tiran el pase largo nuevamente al cuadro A, los azules corren esta vez al cono 1 donde se encuentran sus compañeros para hacer nuevamente la posta. Se puede iniciar con solo un jugador de marca en lugar de dos, con el fin de tomar un poco de ritmo para el juego y luego incluir el segundo.
Marco Montes
Marco Montes
2025-07-13 18:41:08
Respuestas : 4
0
El ejercicio de pases largos tiene como principales objetivos: Mejorar la precisión y la fuerza de los pases. Desarrollar la capacidad de lectura del juego y anticipación. Fomentar la comunicación entre jugadores. Potenciar el trabajo en equipo y la coordinación. El ejercicio de pases largos se puede realizar de la siguiente manera: Ubicación inicial: Los jugadores deben colocarse a una distancia considerable, de al menos 20-30 metros, dependiendo de su nivel y fuerza en el pase. Posición del balón: El jugador que inicia el pase debe estar de pie, con el balón en el suelo, preparado para realizar el pase. Técnica del pase: El jugador debe concentrarse en la técnica del pase, utilizando el interior del pie para mayor precisión o el empeine para mayor potencia. Se recomienda practicar diferentes tipos de pases, como el pase raso, el pase elevado y el pase con efecto. Recepción: El compañero debe estar atento y preparado para recibir el balón. Es importante que se mantenga la mirada en el balón y se anticipe a su llegada. Variaciones: Se pueden introducir variaciones, como realizar el ejercicio en movimiento o añadiendo defensores para simular situaciones de juego real. Para maximizar el rendimiento en este ejercicio, hay algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta: Calentamiento previo: Es fundamental realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar el ejercicio. Esto incluye estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad para evitar lesiones. Enfoque en la técnica: Asegúrate de que los jugadores se concentren en la calidad del pase y no solo en la potencia. La precisión es clave. Feedback constante: Proporciona retroalimentación a los jugadores sobre su técnica, ya sea en el momento o al finalizar el ejercicio. Esto les ayudará a corregir errores y mejorar. Participación activa: Fomenta la participación activa de todos los jugadores. Cambiar de posición y realizar el ejercicio en diferentes roles es esencial para el desarrollo integral. Los pases largos son una herramienta invaluable en el fútbol. Aquí algunos de los beneficios más destacados: Mejora de la visión de juego: Al practicar pases largos, los jugadores aprenden a leer el juego y a anticipar los movimientos de sus compañeros y rivales. Aumento de la confianza: La práctica constante de este tipo de pases permite a los futbolistas ganar confianza en su capacidad para realizar pases precisos a largas distancias. Fomento del trabajo en equipo: Este ejercicio requiere comunicación y coordinación entre los jugadores, lo que fortalece el trabajo en equipo. Desarrollo físico: Realizar pases largos también contribuye a la mejora de la fuerza en las piernas y la resistencia, aspectos esenciales para cualquier futbolista. Practica con regularidad: La repetición es clave. Cuanto más practiques, mejor serás. Visualiza el pase: Antes de realizar el pase, visualiza cómo quieres que llegue el balón a tu compañero. Analiza partidos: Observa partidos de fútbol y presta atención a cómo los jugadores profesionales realizan sus pases largos. Aprende de sus movimientos y decisiones. Solicita feedback: No dudes en pedir a tus entrenadores o compañeros que te den su opinión sobre tu técnica. La retroalimentación es esencial para la mejora.

Leer también

¿Cómo se realiza un pase largo?

Para hacer un pase largo sitúa tu pie de apoyo a 20 cm a la izquierda del balón si eres diestro y a Leer más

¿Cuáles son las técnicas para realizar pases de larga distancia?

La técnica es esencial para ejecutar un buen pase largo. Posición del cuerpo: Mantén una postura eq Leer más