:

¿Cuales son las reglas para el tiro de volea?

Andrés Perales
Andrés Perales
2025-08-05 01:23:23
Respuestas : 1
0
Para realizar una volea es importante identificar la velocidad y altura de desplazamiento del balón. A medida que el balón va bajando es importante colocarse cerca de la zona de caída pero sin estar completamente debajo. Acercarse progresivamente al balón cuando cae para aprovechar la inercia en el momento del golpeo. Es vital el movimiento de los brazos para equilibrar el cuerpo y la rotación del tronco y cadera para coordinar la volea. Es importante impactar el balón cuando este está cayendo y casi está tocando el suelo. Las superficies de contacto del pie más frecuentes en la volea son el empeine total para los disparos potentes y el interior para los disparos que buscan gran precisión y colocación. Se puede impactar el balón con el empeine exterior del pie, aunque no se utiliza con demasiada frecuencia.
Aina Luque
Aina Luque
2025-08-03 16:26:36
Respuestas : 1
0
Pases y finalización en un máximo de dos toques. El atacante recibe un balón elevado desde el punto de partida que tiene enfrente. Deberá controlar la pelota, iniciar la pared con el jugador de apoyo y terminar disparando a puerta de volea. Pases y finalización a un toque. Es fundamental la calidad de los controles y de los envíos aéreos. Los jugadores deben dar pases precisos para facilitar la tarea al compañero que los recibe.

Leer también

¿Cómo hacer un tiro de volea?

Para realizar un golpeo adecuado de volea deberemos seguir una serie de pasos para evitar posibles f Leer más

¿Qué es el remate de volea?

El remate en fútbol es el golpeo final del balón con la intención de anotar un gol. Puede realizars Leer más

Olivia Almanza
Olivia Almanza
2025-07-22 04:19:08
Respuestas : 3
0
Para realizar una volea frontal exitosa, es crucial seguir una serie de pasos para evitar errores comunes. El momento de golpeo es esencial, debes saber cuándo es el momento adecuado para impactar la pelota. Evita la precipitación, el balón debe ser golpeado cuando está descendiendo, no ascendiendo. Golpear el balón en su ascenso resultará en un impacto en la parte inferior, enviándolo hacia arriba en lugar de directamente hacia la portería con potencia. Después de entender el momento adecuado, la postura corporal es clave, dobla ligeramente las rodillas y caderas, coloca el cuerpo encima del balón y golpéalo con el empeine en el centro. Esto asegurará que el balón se mueva recto y ascienda lo suficiente para dirigirse directamente hacia su objetivo: la portería. Para hacer que el tiro sea difícil de detener para el portero, busca potencia y velocidad, aprovecha la inercia de tu cuerpo, gana velocidad hacia el balón, toma impulso con la pierna hacia atrás y dispara, bloqueando el empeine con un golpeo seco. Un buen trabajo físico, involucrando el tren superior, tren inferior y el core, es crucial para dar potencia a cualquier tipo de disparo.
Encarnación Quiñones
Encarnación Quiñones
2025-07-14 00:41:46
Respuestas : 3
0
Para realizar un golpeo adecuado de volea deberemos seguir una serie de pasos para evitar posibles fallos. 1. Momento de golpeo es el paso es el más importante de todos. Saber cuando debemos golpearle o no a la pelota. Es común que cuando el balón nos viene por alto nos precipitemos y queramos golpearle lo antes posible. Esto nos lleva a no calcular bien el momento del impacto. ¿Cuándo debemos golpear? El balón hay que golpearlo cuando está bajando y no cuando está subiendo. Es decir, cuando está yendo en dirección al suelo. 2. Postura corporal Después de entender que el balón debe estar bajando y no subiendo, el siguiente paso será posicionar el cuerpo correctamente. Como queremos que el balón vaya como una flecha, deberemos doblar un poco las rodillas y cadera, poner el cuerpo encima y golpearle completamente con el empeine en el medio de la pelota. 3. Potencia de tiro Para que el tiro sea más difícil de parar por el portero, debemos intentar que vaya potente y con velocidad. Esto lo lograremos si aprovechamos toda la inercia de nuestro cuerpo y la impregnamos en la volea. Vete en velocidad hacia el balón, coge impulso con con la pierna hacia atrás y dispara bloqueando el empeine con un golpeo seco.

Leer también

¿Cómo se hace un gol de volea?

Para realizar una volea frontal exitosa, es crucial seguir una serie de pasos para evitar errores co Leer más

¿Cómo realizar una volea en el fútbol?

Para realizar una volea frontal exitosa, es crucial seguir una serie de pasos para evitar errores co Leer más

Alba Carrera
Alba Carrera
2025-07-14 00:34:21
Respuestas : 1
0
La volea de pádel es un golpe que tiene lugar en zonas muy cercanas a la red. La precisión es un factor imprescindible en la volea. El empuje del cuerpo y el golpe en la parte frontal son dos gestos básicos para su adecuada realización. La técnica de volea en pádel se forma por la empuñadura, posición del cuerpo, preparación e impacto. La empuñadura recomendada es la continental o martillo. Para lograr una correcta volea de derecha los codos se preparan delante del cuerpo y los pies mirando al rival. El hombro derecho también se posiciona en dirección al rival. En el impacto las manos aún deben conservar la misma distancia que en el paso anterior y el pie izquierdo debe adelantarse ligeramente. El cuerpo también se inclina hacia delante. La volea de revés comparte prácticamente la misma ejecución que la volea derecha. En esta situación, en el momento de impacto, la mano izquierda se separa de la pala y el brazo izquierdo se extiende hacia atrás. Los pies durante la volea deben colocarse en paralelo y en el momento del impacto adelantar el pie contrario al golpe.