:

¿Cómo hacer para mejorar la velocidad?

Nicolás Zambrano
Nicolás Zambrano
2025-07-14 07:22:58
Respuestas : 2
0
La velocidad, tanto física como mental, es uno de los atributos más importantes para que un jugador marque la diferencia. El entrenamiento de fuerza es crucial para mejorar tu velocidad. Cuanto más fuerte seas, más fuerza puedes generar y más rápido puedes correr. Enfócate en ejercicios que se enfoquen en tus piernas. Algunos ejemplos útiles y simples son las sentadillas y levantamientos muertos. La agilidad es la capacidad de cambiar de dirección rápida y eficientemente. Mejorar tu agilidad ayudará a que realices cortes más afilados en el campo y de esa manera aumentar tu velocidad en general. Puedes mejorar tu agilidad haciendo ejercicios que involucren cambios rápidos de dirección, como drills de escalera o drills de conos. La forma de correr es clave para correr rápido y eficientemente. Asegúrate de usar la técnica correcta, para poder sacarle el máximo provecho a tus entrenamientos. Practicar drills de carrera puede ayudarte a mantener una forma adecuada y mejorar tu velocidad. La aceleración se refiere a la velocidad a la que puedes alcanzar tu velocidad máxima. Mejorar tu aceleración te ayudará a alcanzar tu velocidad máxima más rápido y marcar la diferencia con tus oponentes. Para mejorar tu aceleración puedes realizar drills que se enfoquen en movimientos rápidos y explosivos, como plyometría. La tecnología GPS puede ayudar a mejorar la velocidad tanto en entrenos como en partidos. Los dispositivos GPS como OLIVER pueden registrar la velocidad, distancia y aceleración de un jugador, permitiéndoles ver su progreso e identificar áreas de mejora. Al brindar un análisis detallado de su desempeño, la tecnología GPS puede ayudar a los jugadores a optimizar su entrenamiento, perfeccionar su técnica y, obviamente, aumentar su velocidad en el campo. La recuperación es un aspecto importante del entrenamiento de velocidad y de todos los entrenamientos en general. Controlar las cargas genera cambios positivos en los entrenos de todos los deportes. Cuanto más rápido puedas recuperarte de un sprint, más sprints puedes hacer en un período dado de tiempo, y más rápido serás en general. Asegúrate de tomar descanso adecuado entre sprints, estirar regularmente y mantenerte hidratado.
Rafael Peralta
Rafael Peralta
2025-07-14 06:04:21
Respuestas : 1
0
Para mejorar la velocidad, debes realizar un entrenamiento específico de velocidad, como ejercicios de sprints, tanto cortos como largos, que te ayudarán a trabajar la aceleración, la velocidad máxima y la resistencia a la velocidad. También es importante perfeccionar la técnica de carrera, prestando atención a aspectos como la postura corporal, la cadencia de zancada, el ángulo de la rodilla, la longitud de la zancada o el movimiento de los brazos, y puedes entrenarlo mediante carreras de técnica, ejercicios de skipping o ejercicios de marcha con movimientos exagerados. Además, ejercitar la fuerza es fundamental para la velocidad, y puedes hacerlo mediante ejercicios para entrenar la fuerza explosiva, como saltos pliométricos, saltos de caja, lanzamientos de balón medicinal, y la fuerza en general, como levantamiento de pesas, sentadillas, peso muerto, flexiones, dominadas y prensas de hombros. También es importante respetar los tiempos de descanso y recuperación, programar días de descanso y asegurarse de dormir lo suficiente para optimizar la recuperación muscular y el bienestar general. El entrenamiento de velocidad debe ser progresivo y adaptado a las necesidades individuales de cada persona.

Leer también

¿Qué puedo hacer para mejorar la toma de decisiones?

Identificar la decisión. Reunir la información pertinente. Identificar las alternativas. Analiza Leer más

¿Cómo tomar mejores decisiones en el fútbol?

La toma de decisión es un aspecto clave en el fútbol y en cualquier ámbito de la vida. Para mejorar Leer más

Aina Barreto
Aina Barreto
2025-07-14 03:47:34
Respuestas : 3
0
Incluir series cortas y series largas en los entrenamientos de la semana: En una semana de entrenamiento debemos de asegurarnos que incluimos series muy cortas y explosivas, series de distancias medias y series o rodajes a ritmos vivos. La combinación de estas series, harán mejorar tu velocidad en carrera. Series en cuestas, si o si!! Nos ayudan a aumentar nuestra fuerza muscular y mejorar la capacidad aeróbica. Correr rápido o correr largo no es cuestión de entrenar “un par de días”, sino de llevar un entrenamiento planificado durante un largo periodo de tiempo. Cuanto más constantes seamos en nuestro entrenamiento, mejores serán nuestros resultados. La técnica de carrera se debe de entrenar y debe de formar parte de nuestra rutina diaria. Cuanto mejor sea nuestra técnica de carrera, más eficientes seremos y una mayor velocidad podremos alcanzar en carrera. Incluir rutinas para fortalecer el CORE en nuestro entrenamientos, dos o tres veces a la semana, puede marcar la diferencia y hacer que podamos alcanzar velocidades en carrera que jamás habríamos pensado.