La confianza ayuda al éxito pero tiene que estar en su justa medida, no es buena ni mucha confianza ni poca o ninguna.
Hay que distinguir entre miedo y nerviosismo, el miedo es un estado mental negativo, el nerviosismo un estado físico que no tiene por qué ser negativo.
La concentración debe dirigirse al rendimiento más que a ganar partidos ya que los sentimientos de ganar o perder son distracciones irrelevantes.
Táctica para sobre activación en momento de máxima importancia en un partido o si nos están observando, etc: Relajación muscular progresiva, respiración profunda, una frase positiva y concentración en lo que será el siguiente paso.
Sincroniza la respiración con el golpeo, inspira por la nariz cuando viene la pelota y espira por la boca al contactar con la pelota.
Siempre que sea posible hacer inhalaciones lentas, suaves y rítmicas desde la región más baja del estómago, esto permite coger más oxígeno y prevenir la respiración corta típica en situaciones de pánico.
Utiliza la exhalación como señal de golpeo directo y preciso.
En momentos de tension antes o durante respira continua y lentamente y suave, esta concentración en la respiración distraera de la preocupación.
Un buen momento para centrarse en la respiración es en cambios de lado, antes del saque o antes del resto.
Hay que hacer un enfoque hacia el éxito, en lugar de hacia evitar el fracaso.
No hay que buscar la perfección, es peligroso y autodecepcionante.
Para ello, concentrarse en aspectos agradables del deporte, valorar el rendimiento y olvidarse por completo del resultado.
Centrarse en ganar, ayuda poco a ganar.
Ponerse objetivos tanto para entrenamientos como para los partidos pero basados en acciones y no en resultados.
El punto es la unidad básica en tenis, juega bien cada punto y completaras un buen partido.
Visualiza el siguiente punto con al menos tres golpes, modifica nivel de energía si es necesario y estrecha el centro de atención.
Tras el punto analiza lo que ha pasado para referencia futura, toma nota de puntos fuertes o débiles, prepara algunos cambios para el siguiente punto y repite el ciclo.
En los cambios de lado analiza lo que ha funcionado y lo que no, y tomar notas mentales para el siguiente juego, visualizando un punto perfecto que lleve a ese objetivo.
Al final del set es el momento de reevaluar si es necesario la estrategia y hacer los cambios necesarios.
Al acabar el partido, hacer informe de visualización, reforzando Buenos hábitos y desechando los malos.
Los resultados en tenis están determinados por lo que sucede durante el partido, y aunque es una medida del progreso, esta sobrevalorado, la primera pregunta que se suele escuchar tras un partido es ¿ganaste o perdiste?
El concentrarse concienzudamente en ganar perjudica el rendimiento.