:

¿Cómo entrenar tu cerebro para trabajar bajo presión?

Nerea Rodríquez
Nerea Rodríquez
2025-07-31 10:52:37
Respuestas : 1
0
A medida que vayas haciéndolo, descubrirás que hay muchas estrategias a las que puedes acudir para entrenarte. Con el tiempo, serás capaz de trabajar bajo presión con mucha más agilidad y destreza, sin perder energía y obteniendo unos excelentes resultados. Organiza tu tiempo y la prioridad de tus tareas, de modo que sabes con precisión qué fuego apagar primero. Mide con la magnitud adecuada los principales estresores, lo que te servirá para gestionar primero aquello que puede desembocar en un incendio grave. Practica simulacros a menudo, hazte preguntas del tipo ¿Qué pasaría si…?, anota situaciones que pueden darse en una libreta y pon en marcha la maquinaria con la que resolverás la problemática. Aprovecha tus momentos de descanso, desconecta del trabajo y busca actividades que te permitan descargar la tensión acumulada. Visualiza el éxito en los resultados finales, confía en ti mismo, si estás en el lugar que ocupas es porque tú mismo crees que puedes sacarlo adelante.
Alejandra Ruíz
Alejandra Ruíz
2025-07-28 20:05:55
Respuestas : 4
0
Separa el estímulo de la respuesta. No dejes que los acontecimientos u otras personas influyan en tus emociones o tu estado mental. Tú tienes el control – nadie puede hacerte estar triste, enfadado o nervioso, eso son respuestas a cada situación. Una vez que seas capaz de reconocerlas y tomes posesión de tus propias emociones – y seamos sinceros, son tuyas y de nadie más- entonces puedes, con la práctica, seleccionar las apropiadas para cada circunstancia. Contemplar la situación desde diferentes perspectivas para verla en su contexto es muy útil. Cuando estamos predispuestos en contra, nuestro enfoque es muy limitado y podemos ver las cosas fuera de perspectiva. Confina el asunto que te preocupa de modo que no afecte a otras áreas de tu vida. La felicidad a largo plazo viene al equilibrar nuestras necesidades físicas, emocionales, intelectuales y espirituales. Una vez cercado el asunto en cuestión, piensa qué puedes hacer para concluirlo, cancelarlo o desentenderte de él.

Leer también

¿Cómo trabajar mejor bajo presión?

Para trabajar mejor bajo presión, es fundamental desarrollar un conjunto de estrategias para manejar Leer más

¿Cómo mejorar el juego bajo presión?

La confianza ayuda al éxito pero tiene que estar en su justa medida, no es buena ni mucha confianza Leer más

Oriol Cantú
Oriol Cantú
2025-07-16 17:52:00
Respuestas : 3
0
Para mejorar tu carrera profesional y así acceder a puestos de trabajo o ascender en tu trabajo actual, tienes que conocer y entrenar estas habilidades. Si te cuesta trabajar bajo presión, debes entrenar la mente para gestionar el estrés que esta situación puede provocar. Se trata de saber cómo gestionar el estrés y organizarse correctamente para cumplir con nuestros objetivos. Para ser un trabajador productivo y con la habilidad para trabajar bajo presión, debemos ser capaces de conseguir todo esto: Planificación, Organización, Capacidad de priorizar, Concentración en los asuntos importantes. Saber delegar, Saber decir que «no». Manejar de forma efectiva la presión en el trabajo está relacionado también con otras condiciones individuales que ayudan a gestionarla, como pueden ser: Ser conscientes de que la salud es primordial, Dormir mínimo 7 horas diarias, Realizar deporte, Disfrutar de vacaciones, desconectando de la oficina, Ser organizados.