La concentración debe dirigirse al rendimiento más que a ganar partidos ya que los sentimientos de ganar o perder son distracciones irrelevantes.
Una de las cosas mas importantes que resalta el libro es que no hay que preocuparse del resultado, es algo que no podemos controlar, ya que depende tb del rival, tenemos que concentrarnos en lo que podemos hacer nosotros, en nuestro rendimiento.
Hay que distinguir entre miedo y nerviosismo, el miedo es un estado mental negativo, el nerviosismo un estado físico que no tiene por qué ser negativo.
Táctica para sobre activación en momento de máxima importancia en un partido o si nos están observando, etc: Relajación muscular progresiva, respiración profunda, una frase positiva y concentración en lo que será el siguiente paso.
Siempre que sea posible hacer inhalaciones lentas, suaves y rítmicas desde la región más baja del estómago, esto permite coger más oxígeno y prevenir la respiración corta típica en situaciones de pánico.
Hay que hacer un enfoque hacia el éxito, en lugar de hacia evitar el fracaso.
No hay que buscar la perfección, es peligroso y autodecepcionante.
Para ello, concentrarse en aspectos agradables del deporte, valorar el rendimiento y olvidarse por completo del resultado.
Ponerse objetivos tanto para entrenamientos como para los partidos pero basados en acciones y no en resultados.
El punto es la unidad básica en tenis, juega bien cada punto y completaras un buen partido.
Visualiza el siguiente punto con al menos tres golpes, modifica nivel de energía si es necesario y estrecha el centro de atención.
Los resultados en tenis están determinados por lo que sucede durante el partido, y aunque es una medida del progreso, esta sobrevalorado, la primera pregunta que se suele escuchar tras un partido es ¿ganaste o perdiste?
El concentrarse concienzudamente en ganar perjudica el rendimiento.