:

¿Cómo calientan los jugadores de fútbol antes de un partido?

Alex Vicente
Alex Vicente
2025-07-22 05:54:00
Respuestas : 2
0
Los ejercicios previos a cualquier actividad física persiguen cuatro objetivos principales: elevar la temperatura corporal, incrementar la actividad metabólica, aumentar el ritmo cardiaco y respiratorio y preparar los músculos para el esfuerzo posterior. Cuando los músculos se calientan producen energía de manera más rápida, estimulando la velocidad y la fuerza y aumentando la agilidad, la habilidad, la potencia y el rendimiento. De esta forma, el futbolista podrá realizar movimientos complejos con una mayor precisión y calidad. El calentamiento se debe realizar al principio de la sesión, para incrementar progresivamente la capacidad de trabajo y debe durar entre 15 y 20 minutos. Todo calentamiento previo a la competición consta de 6 etapas: 1.- LA ACTIVACIÓN: En esta etapa se busca elevar la temperatura corporal realizando carreras continuas suaves y ejercicios de estiramiento para alertar al cuerpo de que vamos hacer una actividad física exigente. 2.- LA ADAPTACIÓN: Durante esta fase se incrementa la intensidad y la amplitud de los movimientos. Se realizarán ejercicios físicos de movilidad articular, propiocepción y pequeños cambios de ritmo. 3.- LA APROXIMACIÓN: En esta etapa se establece un primer contacto con el balón, mediante ejercicios de técnica y de posesión manteniendo la intensidad. 4.- LA SIMULACIÓN: Aquí se simulan situaciones reales que pueden suceder durante el partido para que los jugadores sepan cómo manejarlas. 5.- LA ASIMILACIÓN: Durante esta fase se realizan ejercicios colectivos técnicos y tácticos de aquellas jugadas que se vayan a poner en práctica durante el partido. 6.- LA FINALIZACIÓN: El objetivo de la última fase es que los jugadores vuelvan a la calma y reduzcan sus niveles de excitación mediante ejercicios ligeros, de relajación y respiratorios.
Rosa María Lázaro
Rosa María Lázaro
2025-07-11 01:01:15
Respuestas : 3
0
La realidad es que los ejercicios de calentamiento son mucho más que un grupo de tíos colocados en círculo que intentan tocarse la punta de los pies mientras hablan. Preparara mentalmente a los jugadores para el partido y les ayuda a concentrarse y meterse en un estado mental competitivo. Seguro que cada futbolista tiene su propia forma de prepararse para los partidos, pero hay una serie de ejercicios y variaciones para que los profesionales entrenen y se preparen para el partido. Dean Evans, cofundador de The Football Centre, asegura que hay unas rutinas de calentamiento para que los futbolistas maximicen su rendimiento en el terreno de juego. Apertura de ingle es un ejercicio fantástico para poner a punto los abductores y la ingle y relajar la zona antes de realizar todo el ejercicio físico que se requiere durante el juego. Patada de tacón es un ejercicio que ayuda a estirar de forma dinámica los cuádriceps. Rodillas arriba es una forma de empezar a activar el potencial de los grupos de músculos que vas a utilizar en los noventa minutos de juego. Patadas son también un ejercicio importante para practicar antes de empezar con la intensidad del partido. Pantorrillas es un movimiento dinámico para ir empezando, puedes hacerlo en parada, pero se trata de un movimiento dinámico para ir empezando.

Leer también

¿Cómo calentar antes de jugar fútbol sala?

MOVILIDAD ARTICULAR (Tobillo, Rodilla y Cadera…) Antes de iniciar el trote. Un calentamiento previo Leer más

¿Qué hacer antes de un partido de fútbol sala?

Ten siempre a mano tu equipación. Antes de empezar a entrenar, es sumamente importante que tengas a Leer más