Existen suplementos alimenticios que ayudan a incrementar la resistencia y contribuyen a esta mejora en la calidad del rendimiento: B-Alanina.
Un estudio aplicado a jugadoras universitarias de fútbol publicado en la revista Nutrición Hospitalaria revela que la B-Alanina o Beta-Alanina influye positivamente en el rendimiento de un deportista.
Los aminoácidos de cadena ramificado o BCAA (leucina, isoleucina y valina) son claves para que el cuerpo resista altas exigencias físicas.
Influyen directamente en el proceso recuperación con los efectos anabólicos que producen en el músculo.
La L-Carnitina aporta mucho valor en los procesos metabólicos, porque cumple un rol crucial en la β -oxidación mitocondrial.
Para ejercicios de larga duración y mediana intensidad, la cafeína es una sustancia efectiva.
El organismo humano almacena glucógeno principalmente en el hígado y músculo esquelético, que es descrito por el Instituto de Ciencias de Salud y la Actividad Física como el principal protagonista en la producción del movimiento humano.
Desde esta reserva y de la glucosa que está en la sangre, el cuerpo rescata la energía que usa en gran parte de actividades físicas, entre ellas deporte.
Muchos ciclistas y quienes practican trail running, consumen geles de carbohidrato.
Los suplementos sugeridos deben ser tomados en distintos tiempos con relación al entrenamiento.
Por ejemplo, en el pre y post, sirven aquellos relacionados directamente con la recuperación muscular: BCAA, B- Alanina y proteínas.
Antes del ejercicio, son útiles la L-Carnitina y estimulantes como la cafeína y fuentes directas de carbohidratos y/o azúcar.
Estos últimos aumentan la disponibilidad de glucógeno en el músculo, es decir, energía inmediata para que tu cuerpo gaste.